000 02772nam0a22003250i04500
001 UTC-50054
005 20240326112608.0
008 240325s2011####mx#####gr#####00####spa#d
020 _a978-607-17-0917-2
082 _a370.157
_bG215di
100 _aGarcía González, Enrique
245 _aEl dibujo infantil : elementos y desarrollo
_cEnrique, García González
250 _a2
264 _aMéxico :
_bTrillas
_c2011
300 _a167 páginas ;
_c23cm.
_bil. ;
336 _atexto
_btxt
_2rdacontent
337 _ano mediado
_bn
_2damedia
338 _avolumen
_bnc
_2rdacarrier
500 _aLIBRO DONADO
505 _a1. El dibujo infantil. 2. Los elementos del dibujo infantil. 3. El desarrollo del dibujo infantil de acuerdo con la propuesta de luquet. 4. El debate piaget-vigotski. 5. La educación y la zona de desarrollo proximal. 6. La imagen en la psicología. 7. El juego y la imaginación en el niño. 8. La imaginación y la creatividad. 9. Prueba microgenética.
520 _aLos especialistas de la psicología infantil, como Ana Freud y Melanie Klein coincidieron en su tiempo al afirmar que el psicoanálisis de niños parte de bases muy distintas al de adultos, de ahí que Piaget modificara el método clínico para interrogar a los pequeños sobre el desarrollo de las estructuras de la inteligencia, del realismo infantil en relación con el animismo, el pensamiento mágico y la construcción de una conciencia moral. Por su parte, los tests han debido adaptarse a la manera en que piensan, sienten y actúan los niños. La presente obra propone un método que utiliza el dibujo para evaluar la capacidad imaginativa de los niños, llamado test micro genético. Este instrumento de diagnóstico se apoya en las propuestas acerca del desarrollo del niño elaboradas por Vigotsky, en particular las que se refieren a su desarrollo cultural y las que explican lo que él llama funciones psíquicas superiores; así como sus reflexiones acerca de la naturaleza de la imaginación y su papel en el desarrollo humano en general. A juicio del autor, la importancia de la prueba micro genética es muy grande, ya que su aplicación puede ser útil tanto a los profesionales de la psicología infantil como a los padres de familia, y se considera como una prueba de inteligencia, un instrumento de apoyo para la educación y un medio de contacto con otras disciplinas sociales y humanísticas, como la sociología y la antropología.
526 _aEducación Básica, Parvularia
650 _aDIBUJO INFANTIL
650 _aIMAGINACIÓN
650 _aPSICOLOGÍA
650 _aPENSAMIENTO CREATIVO
650 _aEDUCACIÓN BASICA
856 _uhttps://pictures.abebooks.com/EDUCACION/md/md5946147793.jpg
_yPortada
942 _2ddc
_cLIB
_n0
999 _c10937
_d10937