000 03015nam0a22003370i04500
001 UTC-50715
005 20240326112610.0
008 240325s2003####ck#####gr#####00####spa#d
020 _a978-958-20-0705-8
082 _a153.9 Z93di
100 _aZubiría Samper, Julian de
245 _aDiez estudios sobre inteligencia y excepcionalidad
_cJulian de Zubiría Samper, Bertha G. Sarmiento y Alberto Ramírez G.
250 _a1
264 _aColombia, Bogotá :
_bCooperativa Editorial Magisterio
_c2003
300 _a256 páginas ;
_c24cm.
_bil. ;
336 _atexto
_btxt
_2rdacontent
337 _ano mediado
_bn
_2damedia
338 _avolumen
_bnc
_2rdacarrier
500 _aLIBRO DONADO
505 _a1. Introducción. 2. Presentación. 3. Doce conclusiones del seguimiento longitudinal a mil niños superdotados. 4. Principales tendencias en los programas de atención a la excepcionalidad en el mundo. 5. La inteligencia social de jóvenes con capacidades excepcionales en la universidad. 6. Conformación de grupos referenciales en adolescentes de capacidades excepcionales. 7. La estructura familiar de niños de capacidades excepcionales. 8. Género y logro en la educación especial. 9. Impacto de la educación especial en el desarrollo. 10. Factores asociados al éxito de los profesores en la educación especial.
520 _aEste libro recoge un conjunto de diez investigaciones realizadas en una innovación pedagógica que brinda educación especial a niños y jóvenes de capacidades excepcionales. Estas investigaciones fueron desarrolladas por un grupo de jóvenes como condición para obtener el título de bachilleres científicos quienes en el momento de escribir este texto no tenían mayoría de edad legal, aunque sí mayoría de edad en el sentido kantiano, como lo podrá comprobar cualquier lector atento. ¿Cómo son las estructuras y las dinámicas familiares?, ¿Cuáles son sus niveles de adaptación a la universidad?, ¿Cuáles son las principales tendencias mundiales en su educación?, ¿Incide la excepcionalidad en el desarrollo moral?, son algunos de los interrogantes abordados.Como innovación pedagógica, el Instituto Alberto Merani es un espacio para pensar, investigar, proponer y validar nuevas opciones pedagógicas, y es una institución interesada en que su reflexión y experiencia contribuya a gestar el cambio necesario en la educación colombiana. Después de haber seguido durante quince años a mil niños y jóvenes de capacidades intelectuales muy superiores, estas son algunas de sus conclusiones.
526 _aLicenciatura en Educación Básica
650 _aDESARROLLO DE LA INTELIGENCIA
650 _aINTELIGENCIA
650 _aNIÑOS EXCEPCIONALES
650 _aEDUCACION BASICA
_xCASOS
_xESTUDIOS
710 _aSarmiento, Bertha G
710 _aRamirez G., Alberto
856 _uhttp://cdn.gandhi.com.mx/media/catalog/product/cache/1/image/370x/9df78eab33525d08d6e5fb8d27136e95/i/m/image_13928.jpg
_yPortada
942 _2ddc
_cLIB
_n0
999 _c11080
_d11080