000 | 02669nam0a22002770i04500 | ||
---|---|---|---|
001 | UTC-50809 | ||
005 | 20240326112610.0 | ||
008 | 240325s2014####ec#####grm####00####spa#d | ||
082 | _aTESIS 333.7 M534ca | ||
100 | _aMena Alvarez, Luis Alberto. | ||
245 |
_aCaracterización de los residuos sólidos que se generan en Provefarma S.A en el sector del Cortijo del cantón Rumiñahui, provincia de Pichincha 2014. _cLuis Alberto Mena Alvarez |
||
264 |
_aLatacunga : _bUniversidad Técnica de Cotopaxi; Carrera de Ciencias Agropecuarias, Ambientales y Veterinarias; Ingeniería Medio Ambiente, 2014 _c2014 |
||
300 |
_a125p.; 30cm. _bil. ; |
||
336 |
_atexto _btxt _2rdacontent |
||
337 |
_ano mediado _bn _2damedia |
||
338 |
_avolumen _bnc _2rdacarrier |
||
500 | _aIncluye CD-Rom -Anexos. | ||
502 | _aTésis (Ingeniero Agrónomo); Clavijo, Patricio; Dir. | ||
505 | _a1. Marco teórico. 2. Desarrollo metodológico. 3. Plan de manejo de residuos sólidos de Provefarma S.A. 4. Conclusiones recomendaciones. 5. Lincografía. | ||
506 | _aLA TESIS DE GRADO SON DE USO EXCLUSIVO EN LA SALA DE LECTURA. | ||
520 | _aEl trabajo de investigación; se desarrolla en el marco de la caracterización de residuos sólidos en Provefarma s.a. presente en las diferentes áreas del centro de distribución en av Los Shyris km 5 ½ vía Sangolqui. Se ejecutó, mediante conversaciones con el departamento de SSOA, personal de aseo y limpieza, personas del departamento médico y diferentes colaboradores de cada área. Se obtuvo además el criterio de expertos relacionados con el tema de investigación. Para la caracterización de residuos sólidos en Provefarma s.a. se adaptó las normas mexicanas NMX-AA-1985; como fueron la NMX-AA-015 que se utiliza para el método de cuarteo, la NMX-AA-019 establece un método para determinar el peso volumétrico de los residuos sólidos en el lugar donde se efectuó el método de cuarteo, lanorma mexicana NMX-AA-022 establece la selección y el método para la cuantificación de subproductos contenidos en los residuos sólidos. Mediante los datos obtenidos se determinó que existen mayor porcentaje en los residuos reciclables con 65,245% de cartón, 26,468% plástico, 5,557% papel químico, 2,462 material mix, 0,207 % periódico, 0,055 % chatarra y el 0,006 % botellas en cuanto a su composición global de Provefarma s.a en el centro de distribución en la av los shyris km 5 ½ via Sangolqui donde se efectuó la caracterización. | ||
526 | _aVA/se | ||
650 | _aRESIDUOS SÓLIDOS. | ||
856 |
_uhttp://repositorio.utc.edu.ec/bitstream/27000/2760/1/T-UTC-00298.pdf _yDocumento |
||
942 |
_2ddc _cTES _n0 |
||
999 |
_c11099 _d11099 |