000 02727nam0a22003370i04500
001 UTC-51196
005 20240326112611.0
008 240325s2015####ec#####grm####00####spa#d
082 _aTESIS 370 P1162us
100 _aPacheco Calvopiña, Elisa Susana
245 _aUso de materiales reciclable en las prácticas de laboratorio de ciencias naturales de la Universidad Técnica de Cotopaxi en la Carrera de Educació Básica ciclo académico marzo 2011 septiembre 2011
_cElisa Susana, pacheco Calvopiña.
264 _aEcuador :
264 _aLatacunga :
264 _aLatacunga :
264 _aLatacunga
_c2015
300 _a127 páginas ;
_c30 cm.
_bil. ;
336 _atexto
_btxt
_2rdacontent
337 _ano mediado
_bn
_2damedia
338 _avolumen
_bnc
_2rdacarrier
500 _aIncluye CD-Room
502 _aTesis (Licenciado en Ciencias de la Educación, Mención Educación Básica); Beltrán Patrcio; Dir
505 _a1. Fundamentación teórica. 2. Análisis e interpretación de resultados. 3. La propuesta.
506 _aLAS TESIS DE GRADO SON DE USO EXCLUSIVO EN LA SALA DE LECTURA
520 _aLa presente investigación consiste en la elaboración e implementación de una guía sobre el uso de material reciclable en las prácticas de laboratorio, por el cual se pretende motivar a los docentes sobre la importancia de la implementación de un laboratorio de ciencias naturales en la Universidad Técnica de Cotopaxi, mejorando de esta manera el proceso de enseñanza aprendizaje mediante las clases prácticas y no solamente de forma teórica. La presente investigación se lo realizo a través de una investigación dentro de la institución educativa ya antes mencionada utilizando el método deductivo que va de lo general a lo particular, mediante el cual se quiere dar a conocer la importancia que tiene el reciclar y a la vez el cuidado de nuestra madre naturaleza ya que muchas personas no nos damos cuenta el daño que le hacemos al lanzar una botella de plástico, fundas etc. El objetivo de esta guía es concientizar a los estudiantes de la Universidad Técnica de Cotopaxi y la sociedad en la dedicación por el cuidado de la Institución y el planeta basándonos en el reciclaje, que es un método que nos proporciona limpieza, utilidad económica y gran variedad de sonrisas. Para realizar este presente trabajo se contó con el apoyo de la comunidad universitaria, y el gran aporte del tutor de tesis.
526 _aVA/vm
650 _aLICENCIATURA EN EDUCACIÓN BÁSICA
650 _aMATERIAL RECICLABLE
650 _aLABORAORIO CIENCIAS NATURALES
856 _uhttp://repositorio.utc.edu.ec/bitstream/27000/3053/1/T-UTC-3187.pdf
_yDocumento
942 _2ddc
_cTES
_n0
999 _c11178
_d11178