000 | 02938nam0a22002890i04500 | ||
---|---|---|---|
001 | UTC-51794 | ||
005 | 20240326112612.0 | ||
008 | 240325s2015####ec#####grm####00####spa#d | ||
082 | _aTESIS 657 C823im | ||
100 | _aCorrales Villegas, Soraya Elizabeth | ||
245 |
_aImplementación de un sistema de contabilidad de costos para la microempresa Joleccspot de la cuidad de Latacunga para el primer semestre del año 2014. _cSoraya Elizabeth, Corrales Villegas. |
||
264 |
_aLatacunga : _bUniversidad Técnica de Cotopaxi; Unidad Académica de Ciencias Administrativas y Humanísticas; Carrera de Contabilidad y Auditoría _c2015 |
||
300 |
_a187Pàginas. ; _c30 cm. _bil. ; |
||
336 |
_atexto _btxt _2rdacontent |
||
337 |
_ano mediado _bn _2damedia |
||
338 |
_avolumen _bnc _2rdacarrier |
||
500 | _aIncluye CD-Rom y Anexos | ||
502 | _aTesis (Ingeniero en Contabilidad y Auditoría); López, Patricia; Dir. | ||
505 | _a1. Fundamentos teóricos sobre la contabilidad. 2. Marco investigativo. 3. Diseño de la propuesta. | ||
506 | _aLAS TESIS DE GRADO SON USO EXCLUSIVO EN LA SALA DE LECTURA | ||
520 | _aEl presente trabajo de investigación se planteó considerando la necesidad quetiene la microempresa Jolecc Sport, ya que uno de los problemas principales hasido determinar los costos de producción en la elaboración de ropa deportiva yconsecuentemente determinar los precios de venta al público; así mismodeterminar su utilidad en un periodo establecido. Por esta razón se decidióimplantar un sistema de contabilidad de costos por órdenes de producción.En esta investigación se utilizó los siguientes métodos: método deductivo, métodoanalítico – sintético, método estadístico que me permitió determinar lasnecesidades que existen en la microempresa. Las técnicas que se utilizaron fueronla observación la misma que ayudó a verificar las condiciones físicas con las quecuenta la microempresa para la producción de la ropa deportiva, atención alcliente y sus ventas.La entrevista fue realizada a la gerente propietaria de la microempresa, la mismaque me ayudo a conocer las necesidades que tiene, entre ellas la primordiales la deconocer la manera adecuada para el proceso de fabricación de las prendas y elcálculo de las mismas. La encuesta fue realizada al personal que labora en JoleccSport y mediante las encuestas obtenidas fueron tabuladas y representadasgráficamente con los resultados arrojados. El sistema de Costos por Órdenes deproducción es apto para empresas que fabrican en lotes o pedido específicos declientes, al mismo tiempo nos ayudará a determinar los costos reales y unitarios decada una de las prendas fabricadas por la microempresa | ||
526 | _aVA/js | ||
650 | _aINGENIERÍA EN CONTABILIDAD Y AUDITORIA | ||
650 | _aSISTEMA CONTABILIDAD COSTOS | ||
856 | _uhttp://repositorio.utc.edu.ec/bitstream/27000/2126/1/T-UTC-3237.pdf | ||
942 |
_2ddc _cTES _n0 |
||
999 |
_c11288 _d11288 |