000 | 02571nam0a22003250i04500 | ||
---|---|---|---|
001 | UTC-52009 | ||
005 | 20240326112613.0 | ||
008 | 240325s2015####ec#####grm####00####spa#d | ||
082 |
_aTESIS 302.2 _bQ61co |
||
100 | _aQuicaliquín Guanochango, Bárbara Carina | ||
245 |
_aContenidos de la publicida televisiva y su influencia en las amas de casa del Barrio La Cruz, Parroquía Aloasí, Cantón Mejía, Provincia de Pichincha _cBarbara Carina, Quicaliquín Guanochango; Jessica Geovanna, Yánez Tapia |
||
264 | _aEcuador : | ||
264 | _aLatacunga : | ||
264 |
_aLatacunga : _c2015 |
||
300 |
_a85 Pàginas. ; _c30cm. _bil. ; |
||
336 |
_atexto _btxt _2rdacontent |
||
337 |
_ano mediado _bn _2damedia |
||
338 |
_avolumen _bnc _2rdacarrier |
||
500 | _aIncluye: CD-Rom , anexos. | ||
502 | _aTesis(Licenciatura en Comunicación Social); Villalva, Tania; Dir. | ||
505 | _a1. Fundamentos teóricos sobre el objeto d estudio. 2. Análisis e interpretación de resultados. 3. Propuesta. | ||
506 | _aSOLO PARA CONSULTA EN LA SALA DE LECTURA. | ||
520 | _aEl contenido publicitario y en qué medida esto influye en la decisión de comprade las amas de casa del barrio La Cruz, parroquia Aloasí, cantón Mejía, provinciade Pichincha, se convirtió en el tema de investigación del presente trabajo, cuyamotivación nace desde la necesidad de otorgar a las amas de casa del barrio LaCruz una visión de ahorro al momento de comprar. Se estudió los spots entelevisión porque es uno de los medios con mayor consumo, sobre todo porque esconsiderado para el entretenimiento.Se ha creído conveniente trabajar de manera cuantitativa a través de encuestas ycualitativa por medio de entrevistas y grupos focales, para determinar si lapublicidad televisiva cumple con su objetivo; persuadir en las amas de casa parael consumo de productos, quienes velan por la economía familiar.Entonces se realiza una campaña comunicacional denomina “Tips paraeconomizar el bolsillo de tu hogar” la cual busca cambiar los hábitos de consumo,muestra de manera lúdica la posibilidad de ahorrar en torno a la utilización deproductos caseros que sustituyan a productos existentes en el mercado, a su vezpresentan la manera de economizar con la adquisición de productos más baratos. | ||
526 | _aVA/vm | ||
650 | _aLICENCIATURA EN COMUNICACIÓN SOCIAL | ||
650 | _aPUBLICIDAD INFLUENCIA AMAS DE CASA | ||
700 | _aYánez Tapia, Jessica Geovana | ||
856 | _uhttp://repositorio.utc.edu.ec/bitstream/27000/2469/1/T-UTC-00004.pdf | ||
942 |
_2ddc _cTES _n0 |
||
999 |
_c11335 _d11335 |