000 02468nam0a22003130i04500
001 UTC-52071
005 20240326112613.0
008 240325s2015####ec#####grm####00####spa#d
082 _aTESIS 372.21
_bH5651ju
100 _aHerrera Alomoto, Patricia del Rocío
245 _aLos juegos y su incidencia en el desarrollo de la motricidad gruesa
_cPatricia del Rocio, Herrera Alomoto
264 _aEcuador :
264 _aLatacunga :
264 _aLatacunga :
_c2015
300 _a151 Pàginas. ;
_c30 cm
_bil. ;
336 _atexto
_btxt
_2rdacontent
337 _ano mediado
_bn
_2damedia
338 _avolumen
_bnc
_2rdacarrier
500 _aIncluye CD-Rom y Anexos
502 _aTesis (Licenciatura en Educación Parvularia); Constante, María Fernanda; Dir.
505 _a1. Fundamentación teórica. 2. Caracterización del objeto de estudio. 3. Diseño de la propuesta
506 _aLAS TESIS DE GRADO SON DE USO EXCLUSIVO EN LA SALA DE LECTURA
520 _aEl presente trabajo de investigación trato sobre Los juegos y su incidencia en eldesarrollo de la motricidad gruesa utilizando material del medio dirigido a niñosy niñas de primer año de preparatoria, se optado por este tema porque existe lanecesidad de estimular un mejor aprendizaje en los niños y niñas. Durante esteproceso se ha considerado aspectos teóricos desde conceptos, funciones,métodos, técnicas, estrategias y recursos que se utilizaran en el proceso deEnseñanza y Aprendizaje. estimulando las áreas motrices fortaleciendo elesquema corporal, las destrezas, y capacidades intelectuales mediante lareutilización de materiales del medio, induciendo al juego y adquisición deconocimientos trascendentales para su motricidad gruesa, con la recolecciónde objetos desechables se mejoró las actividades de aprendizaje, generandodiferentes tipos de movimientos como: subir, bajar, correr, saltar fortaleciendola participación activa en el proceso enseñanza aprendizaje, considerando lasnecesidades e intereses de los infantes, enfocando hacia la motivación,autonomía, autoestima, seguridad, equilibrio, tonicidad de su cuerpo,coordinación, concentración, y agilidad permitiendo su desenvolvimiento en lasociedad ampliando sus aprendizajes durante toda su vida.
526 _aVA/vm
650 _aLICENCIATURA EN PARVULARIA.
650 _aMOTRICIDAD GRUESA
856 _uhttp://repositorio.utc.edu.ec/bitstream/27000/3008/1/T-UTC-00467.pdf
942 _2ddc
_cTES
_n0
999 _c11346
_d11346