000 02923nam0a22003130i04500
001 UTC-52270
005 20240326112614.0
008 240325s2015####ec#####grm####00####spa#d
082 _aTESIS 372.21 B4568in
100 _aBenavides Saca, Jessy Nataly
245 _aIncidencia de material didáctico concreto y su importacia en el desarrollo sensoperceptivo en los niños y niñas del primer año de preparatoria de educación general básica en la escuela ´Cristóbal Colón´ de la Provincia de Cotopaxi, Cantón Salcedo en el año lectivo 2013 - 2014.
_cJessy Nataly, Benavides Saca y Martha Cecilia, Minta Moposita.
264 _aLatacunga :
_bUniversidad Técnicas de Cotopaxi; Unidad Académica de Ciencias Administrativas y Humanísticas; Carrera Ciencias de la Educación, Cultura Física
_c2015
300 _a138 Pàginas. ;
_c30 cm.
_bil. ;
336 _atexto
_btxt
_2rdacontent
337 _ano mediado
_bn
_2damedia
338 _avolumen
_bnc
_2rdacarrier
500 _aIncluye: CD-Rom y anexos
502 _aTesis (Licenciado en Ciencias de la Educación, Cultura Física); Constante, María; Dir.
505 _a1. Fundamentación teórica. 2. Caracterización del objeto de estudio. 3. Desarrollo de la propuesta.
506 _aLAS TESIS DE GRADO SON DE USO EXCLUSIVO EN LA SALA DE LECTURA
520 _aEl presente informe investigativo tenía como fin establecer el fundamento teórico,conceptual y científico, basa en la incidencia de material didáctico concretomediante la práctica de enseñanza aprendizaje para el desarrollo de los órganossensoriales que permitió a los niños y niñas, mejorar las destreza, habilidades ycreatividad, de manera libre y espontánea a través de la participación grupal eindividual. Se cumplió una función adecuada a lo largo de las actividadesacadémicas que fomentaron el desarrollo intelectual, afectivo, cognitivo y socialen el ámbito educativo. El mismo que facilitó en el aprendizaje significativo paraun conocimiento duradero en cada uno de ellos. Esta tesis estuvo basada en elmaterial didáctico concreto para desarrollar los órganos sensoriales que implica laexploración, manipulación, observación y audición que se consideró como un ejecentral las áreas de desarrollo sensoperceptivo; siendo la base fundamental para larealización de cada una de las actividades que desarrollan los niños y niñas. Esparte de la valides y confiabilidad que estuvieron establecidas en la investigaciónesperando que favorecerá al desarrollo de cada uno los órganos de los sentidoscon la práctica y aplicación que contribuyan en la educación.
526 _aVA/js
650 _aLICENCIATURA EN CULTURA FÍSICA
650 _aMATERIAL DIDÁCTICO
650 _aDESARROLLO SENSOPERCEPTIVO
700 _aMinta Moposita, Martha Cecilia.
856 _uhttp://repositorio.utc.edu.ec/bitstream/27000/2994/1/T-UTC-00460.pdf
942 _2ddc
_cTES
_n0
999 _c11393
_d11393