000 03016nam0a22003130i04500
001 UTC-52374
005 20240326112614.0
008 240325s2015####ec#####grm####00####spa#d
082 _aTESIS 370 M757in
100 _aMonta Quilumba, Martha Beatríz
245 _aIncidencia de los habitos de estudio en el rendimiento escolar en los estudiantes del colegio técnico municipal PCEI. Lic Jose Gabriel Teran Varea de la Parroquía de Guaytacama en el año lectivo 2013 - 2014.
_cMartha Beatríz, Monta Quilumba y Cristian Mauricio, Topa Chicaiza.
264 _aLatacunga :
_bUniversidad Técnicas de Cotopaxi; Unidad Académica de Ciencias Administrativas y Humanísticas; Carrera Ciencias de la Educación, Mención Educación Básica
_c2015
300 _a111 páginas ;
_c30 cm
_bil. ;
336 _atexto
_btxt
_2rdacontent
337 _ano mediado
_bn
_2damedia
338 _avolumen
_bnc
_2rdacarrier
500 _aIncluye CD-Room y Anexos
502 _aTesis (Licenciado en Ciencias de la Educación, Mención Educación Básica); Vizuete, Juan; Dir.
505 _a1. Fundamentos teóricos sobre el objeto de estudio. 2. Análisis interpretación de resultados. 3. Propuesta.
506 _aLAS TESIS DE GRADO SON DE USO EXCLUSIVO EN LA SALA DE LECTURA
520 _aLa presente investigación se enfoca en los Hábitos de Estudio, que deben estar alineados a los conocimientos, acciones, actitudes, procedimientos y consecución de logros del aprendizaje, destrezas y habilidades que los estudiantes deben ejecutar en el proceso educativo de forma real y eficiente, para lo cual, se proyecta experiencias humanas, generales y específicas que guíen en las actividades de los educandos, propuesta de la investigación. Y de esta manera enfrentar los retos educativos que genera el actual proceso. Las exigencias, demandas por el Sistema Educativo de la Actualización y Fortalecimiento Curricular obligan al estudiantado al cumplimiento de acciones forjadas en tareas de carácter, cognitivo, procedimental y actitudinal, justificadas en el desempeño escolar de los estudiantes. La investigación se basó en el paradigma Cuali-cuantitativo, a través de la recolección y procesamiento de la información para entender, interpretar, relacionar el fenómeno educativo y explicarlo con propiedad. La propuesta de este trabajo investigativo se establece en actividades para el fortalecimiento de técnicas de estudio que mejoren el rendimiento escolar de los estudiantes y este contenga competencias concretas, con destrezas que generen cambio de actitud y comportamiento en los educandos lo que se evidenciara en aprendizajes duraderos, efectivos y reales de los estudiantes en el hecho educativo
526 _aVA/js
650 _aLICENCIATURA EN EDUCACIÓN BÁSICA
650 _aHABITOS ESTUDIO
650 _aRENDIMIENTO ESCOLAR
700 _aTopa Chicaiza, Cristian Mauricio
856 _uhttp://repositorio.utc.edu.ec/bitstream/27000/3050/1/T-UTC-00503.pdf
_yDocumento
942 _2ddc
_cTES
_n0
999 _c11417
_d11417