000 02691nam0a22003130i04500
001 UTC-52383
005 20240326112614.0
008 240325s2015####ec#####grm####00####spa#d
082 _aTESIS 370 V712im
100 _aVillacis Coque, Nubia Rosario
245 _aImportacia de la educación sexual en la prevención de embarazos de los adolescentes de los decimos años del colégio nacinal experimental ´Salcedo´ del Cantón Salcedo, Parroquía San Miguel, Provincia de Cotopaxi en el período lectivo 2013 - 2014.
_cNubia Rosario, Villacis Coque y Lucia Liliana, Villacis Coque.
264 _aLatacunga
_bUniversidad Técnicas de Cotopaxi; Unidad Académica de Ciencias Administrativas y Humanísticas; Carrera Ciencias de la Educación, Mención Educación Básica
_c2015
300 _a134 páginas ;
_c30 cm
_bil. ;
336 _atexto
_btxt
_2rdacontent
337 _ano mediado
_bn
_2damedia
338 _avolumen
_bnc
_2rdacarrier
500 _aIncluye CD-Room y Anexos
502 _aTesis (Licenciado en Ciencias de la Educación, Mención Educación Básica); Rodriguez, Jenny; Dir.
505 _a1. Fundamentación teórica. 2. Análisis e interpretación de resultados. 3. Propuesta.
506 _aLAS TESIS DE GRADO SON DE USO EXCLUSIVO EN LA SALA DE LECTURA
520 _aLa finalidad de este trabajo es llegar a concienciar en los adolescentes que los embarazos prematuros han sido un problema a nivel mundial, nacional, regional e institucional, que están surgiendo durante cada año lectivo. La falta de información sobre la Educación Sexual, que debe empezar desde los hogares con los padres de familia en la cual se busca disminuir los tabúes existentes que giran alrededor de la sexualidad. Siendo ellas mismas las autoras de del éxito o el fracaso de su vida escolar. Aspiramos con esta investigación llegar a concientizar a cada uno de los y las adolescentes para que actúen con responsabilidad y la debida madurez mental. Esperando de alguna manera disminuir el número de embarazos prematuros, ya que prácticamente la madre adolescente es una niña educando a otra niña y de pronto se involucra en otras responsabilidades, sin estar preparada para asumir el rol de madre es por ello, que esta situación lleva a la adolescente a estar inmersa en conflictos: Sociales, económicos , físicos, psicológicos , sexuales y familiares
526 _aVA/js
650 _aLICENCIATURA EN EDUCACIÓN BÁSICA
650 _aEDUCACÓN SEXUAL
650 _aPREVENCIÓN ENBARAZOS ADOLECENTES
700 _aVillasis Coque, Luicia Liliana
856 _uhttp://repositorio.utc.edu.ec/bitstream/27000/3052/1/T-UTC-00505.pdf
_yDocumento
942 _2ddc
_cTES
_n0
999 _c11419
_d11419