000 03308nam0a22003130i04500
001 UTC-52483
005 20240326112614.0
008 240325s2015####ec#####grm####00####spa#d
082 _aTESIS 370 C5329in
100 _aChicaiza Chiluisa, Myriam Alexandra.
245 _aIncidencia del acompañamiento de los padres de familia en el contro de las tareas académicas de los niños del tercer año de E.G.B. de la escuela ´Luis Felipe Chávez´ del Cantón Latacunga en el año lectivo 2013 - 2014.
_cMyriam Alexandra, Chicaiza Chiluisa y Jessica Johana, Tipán Guamán.
264 _aLatacunga :
_bUniversidad Técnicas de Cotopaxi; Unidad Académica de Ciencias Administrativas y Humanísticas; Carrera Ciencias de la Educación, Mención Educación Básica
_c2015
300 _a142 páginas ;
_c30 cm
_bil. ;
336 _atexto
_btxt
_2rdacontent
337 _ano mediado
_bn
_2damedia
338 _avolumen
_bnc
_2rdacarrier
500 _aIncluye CD-Room y Anexos
502 _aTesis (Licenciado en Ciencias de la Educación, Mención Educación Básica); Vaca, Saúl; Dir.
505 _a1. Fundamentos teóricos sobre el objeto de estudio. 2. Análisis e interpretación de resultados. 3. Diseño de la propuesta.
506 _aLAS TESIS DE GRADO SON DE USO EXCLUSIVO EN LA SALA DE LECTURA
520 _aEl presente trabajo de investigación, se efectuó con el propósito de diseñar talleres que ayuden a los padres al control de las tareas de sus hijos, teniendo en consideración que la ayuda de las familias para apoyar la instrucción que se realiza en el aula es indispensable, y los mismos ayudan en la formación estudiantil ya que permiten mejorar el razonamiento y la memoria de los niños/as. Además de ayudarles a desarrollar destrezas de estudio y hábitos que les permite reforzar el conocimiento. Cabe recalcar que las tareas, fomentan un buen criterio en cada individuo, ayudan a independizar el aprendizaje y responsabilizarse por su trabajo. Ayudar a los niños con sus tareas escolares también rinde múltiples beneficios para la comunidad educativa, permite mantener una adecuada comunicación tanto con sus niños y maestros. Finalmente las tareas escolares ayudan a que los estudiantes, desarrollen buenas prácticas de estudio y actitudes positivas. Las tareas suelen enseñarles a trabajar independientemente, mantener un sentido de disciplina y responsabilidad, así como el cumplimiento de sus obligaciones. Es por ello que se desarrolló una propuesta encaminada al control de las tareas de los niños, la misma que ayude a los niños/as a practicar lo que sus docentes les han enseñado y refuercen sus conocimiento mediante actividades que por su naturaleza no pueden hacerse en el aula con la finalidad de desarrollar sus habilidades creativas y de mejorar su rendimiento escolar, así además formen conductas adecuadas de estudio y trabajo personal a fin de que los estudiantes superen sus problemas de aprendizaje, siendo más responsables.
526 _aVA/js
650 _aLICENCIATURA EN EDUCACIÓN BÁSICA
650 _aACOMPAÑAMIENTO PADRES
650 _aCONTROL TAREAS ACADÉMICAS
700 _aTipán Guamán, Jessica Johana
856 _uhttp://repositorio.utc.edu.ec/bitstream/27000/3049/1/T-UTC-00502.pdf
_yDocumento
942 _2ddc
_cTES
_n0
999 _c11426
_d11426