000 | 03041nam0a22003250i04500 | ||
---|---|---|---|
001 | UTC-52495 | ||
005 | 20240326112614.0 | ||
008 | 240325s2015####ec#####grm####00####spa#d | ||
082 | _aTESIS 370 A996ap | ||
100 | _aAzogue Chisag, Blanca Rosario | ||
245 |
_aAplicación del nuevo modelo de gestión del ministerio de educación, y su incidencia en el desempeño docente de la escuela Elvira Ortega, Parroquía la Matríz del Cantón Latacunga, durante el año lectivo 2013 - 2014. _cBlanca Rocio, Azogue Chisag y Sandra Mireya, Cepeda Perugachi. |
||
264 |
_aLatacunga : _bUniversidad Técnicas de Cotopaxi; Unidad Académica de Ciencias Administrativas y Humanísticas; Carrera Ciencias de la Educación, Mención Educación Básica _c2015 |
||
300 |
_a88 páginas ; _c30 cm _bil. ; |
||
336 |
_atexto _btxt _2rdacontent |
||
337 |
_ano mediado _bn _2damedia |
||
338 |
_avolumen _bnc _2rdacarrier |
||
500 | _aIncluye CD-Room y Anexos | ||
502 | _aTesis (Licenciado en Ciencias de la Educación, Mención Educación Básica); Neto, Héctor; Dir. | ||
505 | _a1. Fundamentos teóricos sobre el objeto de estudio, 2. Análisis e interpretación de resultados. 3. Propuesta. | ||
506 | _aLAS TESIS DE GRADO SON DE USO EXCLUSIVO EN LA SALA DE LECTURA | ||
520 | _aEsta tesis de investigación tiene como propósito analizar el Nuevo Modelo de Gestión del Ministerio de Educación y la incidencia en el desempeño docente de la Escuela Elvira Ortega, parroquia la Matriz del Cantón Latacunga, durante el año lectivo 2013 - 2014. A partir del año 2010 se han emitido leyes, reglamentos, decretos ejecutivos, acuerdos y más disposiciones en relación a la implementación del Nuevo Modelo de Gestión, hecho que ha promovido en los docentes el descontrol e incertidumbre porque no existe la suficiente información. Este estudio hace referencia en el enfoque cualitativo y cuantitativo cuyos datos serán tomados de la realidad, su análisis involucra la comprensión cualitativa del personal docente, refiriéndose a la realidad educativa. Se desarrolló una investigación de campo, en la Escuela Elvira Ortega. El nivel de investigación se asocia a las variables, ya que se determinó la relación entre El Nuevo Modelo De Gestión y la incidencia en el desempeño docente que fue un número de 52 involucrados entre docentes y estudiantes. Como técnica de investigación se utilizó la encuesta, para el análisis de los datos y comprobación de la hipótesis. Para esto se ha creado un CD multimedia que difundirá el responsable de la institución, para poder satisfacer en los docentes el desconocimiento acerca del Nuevo Modelo de Gestión y el desempeño docente. | ||
526 | _aVA/js | ||
650 | _aLICENCIATURA EN EDUCACIÓN BÁSICA | ||
650 | _aMODELO GESTIÓN | ||
650 | _aMINISTERIO EDUCACIÓN | ||
650 | _aDESEMPEÑO DOCENTES | ||
700 | _aCepeda Perugachi, Sandra Mireya | ||
856 |
_uhttp://repositorio.utc.edu.ec/bitstream/27000/3025/1/T-UTC-00479.pdf _yDocumento |
||
942 |
_2ddc _cTES _n0 |
||
999 |
_c11428 _d11428 |