000 | 02920nam0a22003010i04500 | ||
---|---|---|---|
001 | UTC-52507 | ||
005 | 20240326112614.0 | ||
008 | 240325s2015####ec#####grm####00####spa#d | ||
082 | _aTESIS 370 M686el | ||
100 | _aMéndez Puente, Edison Patricio | ||
245 |
_aElaboración y aplicación de un manual que favorezca las relaciones de convivencia institucional de la escuela fiscal ´Aquiles Pérez Tamayo´ de la comunidad de Rodeo, parroquía Chugchilan, del Cantón Sigchos, Provincia de Cotopaxi, en el año lectivo 2012 - 2013. _cEdison Patricio, Méndez Puente. |
||
264 |
_aLatacunga : _bUniversidad Técnicas de Cotopaxi; Unidad Académica de Ciencias Administrativas y Humanísticas; Carrera Ciencias de la Educación, Mención Educación Básica _c2015 |
||
300 |
_a90 páginas ; _c30 cm _bil. ; |
||
336 |
_atexto _btxt _2rdacontent |
||
337 |
_ano mediado _bn _2damedia |
||
338 |
_avolumen _bnc _2rdacarrier |
||
500 | _aIncluye CD-Room y Anexos | ||
502 | _aTesis (Licenciado en Ciencias de la Educación, Mención Educación Básica); Peralvo, Carlos; Dir. | ||
505 | _a1. Fundamentación teórica. 2. Análisis e interpretación de resultados. 3. Diseño de la propuesta. | ||
506 | _aLAS TESIS DE GRADO SON DE USO EXCLUSIVO EN LA SALA DE LECTURA | ||
520 | _aEn la Escuela Fiscal Mixta ´Aquiles Pérez Tamayo´, ubicada en la comunidad el Rodeo de la Parroquia Chugchilan, Cantón Sigchos, Provincia de Cotopaxi, se pudo comprobar que no existe un manual de convivencia que favorezcan las relaciones interpersonales, por lo que se determinó la importancia de aplicar el respectivo manual de convivencia. La investigación se realizó bajo un diseño no experimental, empleando el método inductivo y deductivo a través de los instrumentos como la encuesta y la entrevista, tomando en cuenta que la institución educativa contribuyo acertadamente en el desarrollo del trabajo investigativo. En lo referente a la obtención de los resultados alcanzados mediante la aplicación de los métodos y técnicas se consiguió establecer un análisis, por lo que resulta fundamental y esencial aplicar el manual que favorezca las relaciones de convivencia. Es importante señalar que la aplicación de este manual favorece significativamente en el desarrollo del Buen Vivir dentro de una sana convivencia institucional. Logrando así el desarrollo en el proceso enseñanza - aprendizaje ya que la comunidad educativa se encuentra en un ambiente adecuado para dicho proceso, en tal virtud se recomienda mantener la continuidad del manejo de este manual de convivencia para lograr cumplir los objetivos propuestos. | ||
526 | _aVA/js | ||
650 | _aLICENCIATURA EN EDUCACIÓN BÁSICA | ||
650 | _aAPLICACIÓN MANUAL | ||
650 | _aRELACIONES CONVIVENCIA INSTITUCIONAL | ||
856 |
_uhttp://repositorio.utc.edu.ec/bitstream/27000/3026/1/T-UTC-00480.pdf _yDocumento |
||
942 |
_2ddc _cTES _n0 |
||
999 |
_c11430 _d11430 |