000 02988nam0a22003130i04500
001 UTC-52856
005 20240326112615.0
008 240325s2015####ec#####grm####00####spa#d
082 _aTESIS 657
_bE5656ev
100 _aEndara Taco, Martha Rocío
245 _aEvaluación al departamento de adquisición y ventas de la empresa COPPOLA del Ecuador ubicada en las calles Benjamín Terán y Antonia Vela en la Ciudad de Latacunga Provincia de Cotopaxi del 1 de enero al 31 de diciembre del 2011
_cMartha Rocío, Endara Taco y Norma Isabel, Quispe Gualpa
264 _aEcuador :
264 _aLatacunga :
264 _aLatacunga :
_c2015
300 _a162 Pàginas. ;
_c30 cm.
_bil. ;
336 _atexto
_btxt
_2rdacontent
337 _ano mediado
_bn
_2damedia
338 _avolumen
_bnc
_2rdacarrier
500 _aIncluye CD-Rom y Anexos
502 _aTesis (Ingeniero en Contabilidad y Auditoria); Salazar Ramiro; Dir
505 _a1. Fundamentación teórica. 2. Marco investigativo. 3. Propuesta.
506 _aLAS TESIS DE GRADO SON USO EXCLUSIVO EN LA SALA DE LECTURA
520 _aLa Evaluación tuvo el propósito de analizar cada una de las actividades en laIndustria de Confecciones “Coppola de Ecuador” que está enfocada en laadministración de las áreas de Adquisición y Ventas. Razón por la cual seconsideró necesario la aplicación de una Evaluación a estos dos departamentospor ser el eje primordial en la toma de decisiones en asuntos económicos,financieros y administrativos, ayudó a verificar si los objetivos y metas trazadaspor la empresa fueron alcanzados y cumplió con las necesidades requeridas en losdepartamentos de Adquisición y Ventas. La investigación que se aplicó es fruto,de varios esfuerzos en el campo investigativo en el que se pudo determinar ciertasdeficiencias causantes, por lo que se emitió las recomendaciones necesarias a finque las autoridades competentes tomen las medidas correctivas que garantice elfuncionamiento adecuado del personal que labora en los distintos departamento deAdquisición y ventas. Mediante la aplicación de los indicadores de gestión encada área que conforman el Departamento de Adquisición y Ventas se detectóciertas inexactitudes que impiden a la empresa contar con los ingresos suficientesde autogestión, por lo cual se emitió las conclusiones alternativas a los problemasdetectados a fin de que apliquen nuevos mecanismos para corregir sus falencias.En la actualidad este tipo de evaluación constituye una herramienta de vitalimportancia ya que mediante su aplicación se lograra alcanzar la máximaeficiencia, eficacia y efectividad en la utilización de sus recursos permitiendoalcanzar las metas propuestas en un período determinado.
526 _aVA/vm
650 _aINGENIERÍA EN CONTABILIDAD Y AUDITORIA
650 _aEVALUAIÓN AL DEPARTAMENTO DE ADQUISICIÓN
856 _uhttp://repositorio.utc.edu.ec/bitstream/27000/2498/1/T-UTC-00033.pdf
942 _2ddc
_cTES
_n0
999 _c11505
_d11505