000 | 03523nam0a22003130i04500 | ||
---|---|---|---|
001 | UTC-53289 | ||
005 | 20240326112617.0 | ||
008 | 240325s2015####ec#####grm####00####spa#d | ||
082 |
_aTESIS 621.3 _bA958re |
||
100 | _aAvilés Bautista, Darwin Federico | ||
245 |
_aRepotenciación de una sopladora de polietileno marca MAGIC MP en la empresa INPLÁSTICO con una potencia aproximada de 40HP mediante la implementación de un sistema automatizado con la utilización de PLC´S e interfaces HMI, en el período 2013 - 2014 _cDarwin Federico, Avilés Bautista y Edison Fernando, Tapia Claudio |
||
264 | _aEcuador : | ||
264 |
_aLatacunga : _bUniversidad Técnica de Cotopaxi; Unidad Académica de Ciencias de la Ingeniería y Aplicadas; Carrera de Ingeniería Eléctrica _c2015 |
||
300 |
_a133Pàginas. ; _c30cm. _bil. ; |
||
336 |
_atexto _btxt _2rdacontent |
||
337 |
_ano mediado _bn _2damedia |
||
338 |
_avolumen _bnc _2rdacarrier |
||
500 | _aIncluye CD-Rom, anexos | ||
502 | _aTesis(Ingeniero Eléctrico); Quispe, Vicente; Dir | ||
505 | _a1. Marco teórico. 2. Análisis e interpretación de resultados. 3. Propuesta | ||
506 | _aLAS TESIS DE GRADO SON DE USO EXCLUSIVO EN LA SALA DE LECTURA | ||
520 | _aEl presente proyecto se enfocó en la repotenciación de una máquina sopladora deplástico en la empresa INPLASTICO S.A., al realizar el estudio de sufuncionamiento nació la necesidad de incrementar su productividad optimizandosu control y reforzando la seguridad de los operadores y personal de la empresainvolucrado en este proyecto.Este proyecto consta de la repotenciación del sistema de control a través de unPLC S7-200 CPU 226 en tablero de control y el desarrollo de la interfaz HMI.Para esto se realizó el diseño de una estructura metálica que alojará a los tablerosde control y de fuerza montados en la carcasa de la máquina, permitiendo realizarun control eficiente de la máquina en cada una de las zonas integradas.Se implementó un HMI local, instalado en el tablero de control de mando de lamáquina el cual permite monitorear y controlar el proceso de soplado de plásticoen sus diferentes etapas y, a su vez supervisar el correcto funcionamiento de lamáquina, además modificar ciertos parámetros que influyen en la optimización dela producción, todo esto gracias a las estadísticas de fabricación que nosproporciona el panel operador TP 177A marca siemens, con lo cual se haconseguido un control eficiente para el funcionamiento de la máquina sopladoradesde la pantalla de control, brindando fiabilidad en su operación ymantenimiento, ya que el operario de la máquina sopladora de plástico tenía queregular manualmente los parámetros de control para conseguir exactitud en lostiempos requeridos en su fabricación, teniendo retrasos en el proceso deproducción de estos envases de plástico.Para ejecutar todo el proceso que realiza la máquina sopladora para la elaboraciónde los envases de plástico, se dispone de un PLC S7-200 de la marca siemens elcual funcionara dependiendo de las señales recibidas de los diferentes sensores yhaciendo que los actuadores trabajen durante los procesos. Los sensores yactuadores se encuentran distribuidos en toda la máquina etapa por etapa | ||
526 | _aVA/vm | ||
650 | _aINGENIERÍA ELÉCTRICA | ||
650 | _aMAQUINARIA SOPLADORA DE POLIETILENO | ||
700 | _aTapia Claudio, Edison Fernando | ||
856 | _uhttp://repositorio.utc.edu.ec/bitstream/27000/2949/1/T-UTC-3397.pdf | ||
942 |
_2ddc _cTES _n0 |
||
999 |
_c11589 _d11589 |