000 | 02900nam0a22003010i04500 | ||
---|---|---|---|
001 | UTC-53567 | ||
005 | 20240326112617.0 | ||
008 | 240325s2015####ec#####grm####00####spa#d | ||
082 |
_aTESIS 658 _bI98pl |
||
100 | _aIza Toapanta, Trancito Liliana ; Autor | ||
245 |
_aPlan estratégico para mejorar la gestión administrativa de la cooperativa de ahorro y crédito Sinchi Runa Ltda. del cantón Saquisilí, provincia de Cotopaxi en el período 2014-2017 _cTransito Liliana Iza Toapanta y Wilma Clemencia Ramirez Jacho |
||
264 |
_aLatacunga : _bUniversidad Técnica de Cotopaxi,Unidad Académica, Carrera de Ingeniería Comercial _c2015 |
||
300 |
_aPáginas 126 ; _c30 cm. _bil. ; |
||
336 |
_atexto _btxt _2rdacontent |
||
337 |
_ano mediado _bn _2damedia |
||
338 |
_avolumen _bnc _2rdacarrier |
||
500 | _aIncluye CD-Rom y Anexos | ||
502 | _aTesis (Ingenieria Comercial); Arias, Roberto; Dir. | ||
504 | _aBibliografía: 124-126 | ||
505 | _a1. Fundamentación teórica. 2. Diagnóstico situacional. 3. Propuesta. | ||
506 | _aLAS TESIS DE GRADO SON DE USO EXCLUSIVO DE LA SALA DE LECTURA | ||
520 | _aLa presente investigación tuvo como objetivo elaborar el plan estratégico paramejorar la gestión administrativa de la Cooperativa de Ahorro y Crédito “SinchiRuna Ltda.” mediante la formulación de la filosofía empresarial, establecimientosde objetivos estratégicos y desarrollo de estrategias competitivas. El método quese utilizó en la investigación fue de carácter descriptivo y las técnicas que seaplicaron para la recopilación de la información son: la observación, la entrevistay la encuesta a través de ello se obtuvo un análisis tanto interno como externo.Al implementar el plan estratégico en la Cooperativa de Ahorro y Crédito “SinchiRuna Ltda.” se contara con un instrumento importante en donde permitirámejorar la gestión administrativa, siendo los beneficiaros directos el gerente y sugrupo de colaboradores e indirectamente los clientes y proveedores paraminimizar riesgos y maximizar el éxito, de la misma manera manteniendo unequipo de trabajo unido para transmitir los conocimientos del direccionamientoestratégico la cual comprende la filosofía corporativa, políticas, objetivos yestrategias. Las estrategias fueron desarrolladas en base a las perspectivas delCuadro de Mando Integral o también denominado Balance Scorecard, la mismaque ayudara a obtener una nueva imagen corporativa y posicionamiento en elmercado financiero, entregando productos y servicios financieros y no financierosde calidad de esa manera satisfaciendo las expectativas de los clientes. | ||
526 | _aVA/vm | ||
650 |
_aINGENIERÍA COMERCIAL _aEMPRESA _aMERCADOTÉCNIA _aFINANZAS |
||
700 | _aRamirez Jacho, Wilma Clemencia ; Autor | ||
856 | _uhttp://repositorio.utc.edu.ec/bitstream/27000/2160/1/T-UTC-3445.pdf | ||
942 |
_2ddc _cTES _n0 |
||
999 |
_c11635 _d11635 |