000 | 03494nam0a22003130i04500 | ||
---|---|---|---|
001 | UTC-53830 | ||
005 | 20240326112618.0 | ||
008 | 240325s2012####ec#####grm####00####spa#d | ||
082 | _aTESIS 340 U73pe | ||
100 | _aUrbina Calero, Jenny Geoconda | ||
245 |
_aDe las penas por negligencia, imperica e imprudencia y los accidentes de tránsito´ _cJenny Geoconda Urbina Caler |
||
264 | _aEcuador : | ||
264 | _aLa Maná : | ||
264 |
_aLa Maná : _c2012 |
||
300 |
_a114p. ; _c30cm _bil. ; |
||
336 |
_atexto _btxt _2rdacontent |
||
337 |
_ano mediado _bn _2damedia |
||
338 |
_avolumen _bnc _2rdacarrier |
||
500 | _aIncluye CD-Rom, anexos | ||
502 | _aTesis (Abogado de los Juzgados y Tribunales de la República del Ecuador); Tixilema, Elsa; Dir. | ||
505 | _a1. Fundamentación Teórica. 2. Análisis e Interpretación de Resultados. 3. De las Penas por Negligencia, Impericia e Imprudencia y los Accidentes de Tránsito. | ||
506 | _aLAS TESIS DE GRADO SON DE USO EXCLUSIVO EN LA SALA DE LECTURA | ||
520 | _aA nivel mundial, mueren 1,2 millones de personas al año por accidentes de tránsito, muchos de ellos causados por la falta de conciencia de los conductores que al tomar irresponsablemente el volante en sus manos se convierten en potenciales asesinos o criminales y a su vehículo en máquina de matar. En un accidente de tránsito por lo general se producen daños materiales, lesiones físicas y hasta la muerte de personas. Los métodos empleados en la investigación fueron: la deducción que permitió detallar los acontecimientos conforme a Derecho y a otras fuentes bibliográficas y el analítico-sintético se utilizó para resumir y analizar el impacto que produce en la sociedad el delito de tránsito con muerte por negligencia, impericia e imprudencia, ocasionado por un conductor profesional. Se determinó en la investigación los siguientes aspectos: una gran parte de los encuestados no tiene conocimiento todavía sobre la Ley Orgánica de Transporte Terrestre, Tránsito y Seguridad Vial; el malestar de la ciudadanía ante la función cumplida hasta ahora por la Fiscalía, Policía Judicial y Juzgado de Garantías Penales y de Tránsito del cantón La Maná, debido a que durante los tres últimos años se han dictado pocas sentencias condenatorias y se han archivado provisionalmente la mayoría de los procesos; el aumento progresivo de accidentes de tránsito con muerte sumado a la falta de una normativa que regule y sancione con penas más drásticas cuando el responsable de este delito sea un conductor profesional; se tendría como resultado la impunidad y por ende la limitación del viii desarrollo del país al perder un valioso contingente humano. Con esta investigación se dio a conocer la falta de una normativa que regule y sancione con una pena privativa de libertad más drástica como lo es la de reclusión menor ordinaria de tres a seis años a los conductores profesionales que ocasionen el delito de tránsito con muerte por negligencia, impericia e imprudencia que cause escarmiento en los demás conductores y logre disminuir el aumento de accidentes de tránsito con muerte. De esta manera se conservaría importantes vidas humanas, que aportan al progreso económico y social del Ecuador y de esta ciudad. | ||
526 | _aVA/ag | ||
650 | _aABOGACÍA | ||
650 | _aPENAS IMPRUDENCIA | ||
856 |
_uhttp://repositorio.utc.edu.ec/bitstream/27000/1517/1/T-UTC-2106.pdf _yDocumento |
||
942 |
_2ddc _cTES _n0 |
||
999 |
_c11668 _d11668 |