000 | 02785nam0a22003370i04500 | ||
---|---|---|---|
001 | UTC-53893 | ||
005 | 20240326112618.0 | ||
008 | 240325s2015####ec#####grm####00####spa#d | ||
082 |
_aTESIS 370 _bC8241me |
||
100 | _aCorrea Venegas, Miriam Natali | ||
245 |
_aMejorar y socializar el código de convivencia para que se cumpla este principio de la educación y así desarrollar las relaciones sociales entre los miembros de la comunidad educativa ´Nuestra Señora de Pompeya´ del Cantón Saquisilí en el año 2012 - 2013 _cMiriam Natali, Correa Venegas y Edwin Francisco, Iza Guanoquiza |
||
264 | _aEcuador : | ||
264 | _aLatacunga : | ||
264 |
_aLatacunga : _c2015 |
||
300 |
_a122páginas ; _c30 cm. il. _bil. ; |
||
336 |
_atexto _btxt _2rdacontent |
||
337 |
_ano mediado _bn _2damedia |
||
338 |
_avolumen _bnc _2rdacarrier |
||
500 | _aIncluye CD-Rom y Anexos | ||
502 | _aTesis (Licenciado en Ciencias de la Educación, Mención Educación Básica); Beltrán, Patricio; Dir. | ||
505 | _a1. Fundamentación teórica. 2. Análisis e interpretación de resultados. 3. Propuesta | ||
506 | _aLAS TESIS DE GRADO SON DE USO EXCLUSIVO EN LA SALA DE LECTURA | ||
520 | _aEn esta investigación utilizamos el método lógico- inductivo ya que luego de realizar nuestra investigación sobre cómo se conlleva las relaciones sociales en la Comunidad Educativa Nuestra Señora de Pompeya llegamos a detectar que a pesar de que ya cuentan con un código de convivencia las relaciones sociales no son llevaderas dándose en esta institución varios problemas sociales. Como por ejemplo; la indisciplina que muchas veces son inculcados desde sus hogares, por el exceso de consentimiento que varios niños reciben por los integrantes de su familia y por problemas institucionales que casi a diario se vive en esta noble institución. Es por eso que nosotros como tesistas vamos a modificar este código con nuevas reformas que permiten de una manera más exigente y creativa el cumplimiento del mismo al enseñar e inculcar tanto en niños, padres de familia, docentes y vecinos, valores tan importantes como el respeto la sinceridad la honestidad y el cariño hacia uno mismo y los demás. Implementando aquí charlas y conferencias recreativas que instruyan a los miembros de la comunidad educativa valores fundamentales en la formación de los niños y de esta manera lograr que los estudiantes se eduquen en un ambiente pedagógico y respetuoso. | ||
526 | _aVA/vm | ||
650 | _aLICENCIATURA EN EDUCACIÓN BÁSICA | ||
650 | _aCODIGO DE CONVIVENCIA | ||
650 | _aRELACIONES SOCIALES | ||
700 | _aIza Guanoquiza, Edwin Francisco | ||
856 |
_uhttp://repositorio.utc.edu.ec/bitstream/27000/2457/1/T-UTC-3468.pdf _yDocumento |
||
942 |
_2ddc _cTES _n0 |
||
999 |
_c11677 _d11677 |