000 02837nam0a22003250i04500
001 UTC-55260
005 20240326112620.0
008 240325s2015####ec#####grm####00####spa#d
082 _aTESIS 621.31213
_bH577an
100 _aHervas Moreira, Jhonatan Alberto ; Autor
245 _aAnálisis del potencial eólico y solar para la implementación de un sistema híbrido de generación eléctrica en base al uso de energías alternativas en el páramo Chalupas periodo 2015.
_cJhonatan Alberto, Hervas Moreira y Miguel Fernando, Moscoso Noroña
264 _aEcuador :
_bUniversidad Técnica de Cotopaxi; Unidad Académica de Ciencias de la Ingeniería y Aplicadas; Carrera de Ingeniería Electromecánica
_c2015
300 _aPáginas 94 ;
_c30 cm.
_bil. ;
336 _atexto
_btxt
_2rdacontent
337 _ano mediado
_bn
_2damedia
338 _avolumen
_bnc
_2rdacarrier
500 _aIncluye CD-Rom y anexos.
502 _aTesis (Ingeniero Electromecánico); Terán, Patricio; Dir.
504 _aBibliografía: 90-94
505 _a1.Marco teórico. 2. Análisis e interpretación de resultados. 3. Desarrollo del proyecto.
506 _aLAS TESIS DE GRADO SON DE USO EXCLUSIVO EN LA SALA DE LECTURA
520 _aEl presente proyecto se refiere al análisis de potencial eólico-solar, a los instrumentosutilizados para la obtención de datos y la selección de los elementos intervinientespara generar energía eléctrica y el funcionamiento independiente de cada uno de loselementos existentes. El sistema aprovecha los recursos naturales eólico-solar ydemuestra los métodos de conversión la energía mecánica a eléctrica. El sistema constade partes mecánicas, eléctricas, electrónicas y de almacenamiento, las cualesconforman un sistema de generación eléctrica. El beneficio de este proyecto está en lasatisfacción del usuario en base al estudio y correcta selección de equipos, ya que deesta manera se podrán suplir las necesidades energéticas, y se logra de manera muygrata la Vinculación de la Universidad con el Pueblo. El análisis viene dado mediantela obtención previa de datos del viento y de radiación solar en el punto del proyectomediante un anemómetro y un piranómetro, y la demostración matemática la cual nosindica que los recursos eólico-solares del Páramo de Chalupas son idóneos para laimplementación de un sistema híbrido el cual consta de un aerogenerador y un panelsolar para la generación de energía, y así dotar de una red eléctrica constante a unafamilia del sector
526 _aVA/vm
650 _aINGENIERÍA ELECTROMECÁNICA.
650 _aENERGÍA SOLAR.
650 _aINDICADORES DEL SISTEMA
700 _aMoscoso Noroño, Miguel Fernando ; Autor
856 _uhttp://repositorio.utc.edu.ec/bitstream/27000/2972/1/T-UTC-3515.pdf
942 _2ddc
_cTES
_n0
999 _c11871
_d11871