000 02838nam0a22003370i04500
001 UTC-55687
005 20240326112621.0
008 240325s2015####ec#####grm####00####spa#d
082 _aTESIS 657
_bL544ap
100 _aLema Chisag, Martha Cecilia ; Autor
245 _aAplicación de una Auditoría de Gestión en la Cooperativa de Ahorro y Crédito ´Saquisilí´ Ltda., ubicada en la Parroquia de Cotopaxi, Cantón Saquilí, durante el período 2014.
_cMartha Cecilia, Lema Chisag y Julia Maribel, Tapia Toctaguano.
264 _aEcuador :
_bUniversidad Técnica de Cotopaxi; Unidad Académica de Ciencias Adminsitrativas y Humanísticas; Carrera de Contabilidad y Auditoría
_c2015
300 _aPáginas 217 ;
_c30 cm
_bil. ;
336 _atexto
_btxt
_2rdacontent
337 _ano mediado
_bn
_2damedia
338 _avolumen
_bnc
_2rdacarrier
500 _aIncluye CD-Rom y Anexos
502 _aTesis (Ingeniero en Contabilidad y Auditoría); Barbosa, Mónica; Dir
504 _aBibliografía: 214-217
505 _a1.Fundamentación Teoríca. 2. Análisis e inpterpretación de resultados. 3. Diseño de la Propuesta.
506 _aLAS TESIS DE GRADO SON DE USO EXCLUSIVO EN LA SALA DE LECTURA
520 _aLa Auditoría de Gestión es un análisis y diagnóstico que se realiza a una entidadcon el propósito de dar asesoramiento para la toma de decisiones. El presentetrabajo investigativo se realizó en la Cooperativa de Ahorro y Crédito “Saquisilí”Ltda., no se ha realizado anteriormente una auditoria de este tipo, lo que haocasionado el desconocimiento de implantar políticas y procedimientos adecuadospara alcanzar con éxito los objetivos propuestos. La aplicación de la Auditoría deGestión tuvo como objetivo determinar el cumplimiento de los procesosadministrativos y financieros para lo que se aplicó indicadores de eficiencia,eficacia, economía, ética, ecología y calidad. Para el desarrollo de la investigaciónse utilizó técnicas y métodos como: la ficha de observación, entrevistas y encuestas,estas fueron aplicadas tanto al personal como a los socios de la cooperativa. Losresultados obtenidos arrojaron la existencia de debilidades en el cumplimiento deprocedimientos, falta de manuales de funciones, organigrama estructural y planestratégico ocasionando deficiencia en los procesos. La auditoría ha contribuido enla formulación de las recomendaciones y conclusiones para mejorar losprocedimientos de crédito, estructura jerárquica y funciones del personal.
526 _aVA/vm
650 _aINGENIERÍA EN CONTABILIDAD Y AUDITORÍA
650 _aCONTROL INTERNO
650 _aGESTIÓN
650 _aEMPRESA
700 _aTapia Toctaguano, Julia Maribel ; Autor
856 _uhttp://repositorio.utc.edu.ec/bitstream/27000/2095/1/T-UTC-3560.pdf
942 _2ddc
_cTES
_n0
999 _c11943
_d11943