000 03042nam0a22003250i04500
001 UTC-55707
005 20240326112621.0
008 240325s2015####ec#####grm####00####spa#d
082 _aTESIS 657
_bC657ap
100 _aCobos Escudero, Mónica Elizabeth ; Autor
245 _aAplicación de los principios Cooperativos para estructurar el balance social en la Cooperativa de Ahorro y Crédito ´La Libertad 3 ´, ubicada en la Parroquia Pastocalle, Cantón Latacunga, Provincia Cotopaxi en el período 2014.
_cMónica Elizabeth, Cobos Escudero y Vanessa Elizabeth, Cuaspa Sánchez.
264 _aEcuador :
_bUniversidad Técnica de Cotopaxi; Unidad Académica de Ciencias Adminsitrativas y Humanísticas; Carrera de Contabilidad y Auditoría
_c2015
300 _aPáginas 134 ;
_c30 cm
_bil. ;
336 _atexto
_btxt
_2rdacontent
337 _ano mediado
_bn
_2damedia
338 _avolumen
_bnc
_2rdacarrier
500 _aIncluye CD-Rom y Anexos.
502 _aTesis (Ingeniero en Contabilidad y Auditoría); Salazar, Julio; Dir
504 _aBibliografía: 131-134
505 _a1.Fundamentación Teoría. 2. Diagnóstico situacional. 3. Diseño de la propuesta
506 _aLAS TESIS DE GRADO SON USO EXCLUSIVO EN LA SALA DE LECTURA.
520 _aEn la actualidad la Superintendencia de Economía Popular y Solidariaacogiéndose a la lo dispuesto en la Ley Orgánica de Economía Popular y Solidariaestablece para las organizaciones sujetas a esta ley entre ellas las Cooperativas deAhorro y Crédito la elaboración del Balance Social el cual medirá el grado deCumplimiento de los Principios Cooperativos y su incidencia en el desarrollosocial. En la presente investigación se realiza la aplicación de las siete macrodimensiones del balance social en la Cooperativa de Ahorro y Crédito “LaLibertad 3”, durante el período 2014. Se toma como un modelo a priori surelación con los clientes internos, clima organizacional, equidad de género,equidad cognitiva, respeto social y cultural, valores, participación en economíasolidaria, fuente y forma de capacitación. Esta acción ayudará a visualizar lasrelaciones internas que influyen en su clima laboral y la prestación de serviciosque puedan fortalecer a la institución, frente a un mercado competitivo dentro delos ejes fundamentales del manejo cooperativo. También se puede visualizar lasgarantías constitucionales de los derechos de la naturaleza que el Estadoecuatoriano único en Sudamérica garantiza la protección ambiental y laresponsabilidad institucional frente a ella. De los datos obtenidos de lainvestigación se ha podido emitir conclusiones y recomendaciones que servirán ala entidad como guía para la toma de decisiones.
526 _aVA/vm
650 _aINGENIERÍA EN CONTABILIDAD Y AUDITORÍA.
650 _aCONTROL INTERNO.
650 _aGESTIÓN ADMINISTRATIVA.
700 _aCuaspa Sánchez, Vanessa Elizabeth ; Autor
856 _uhttp://repositorio.utc.edu.ec/bitstream/27000/2098/1/T-UTC-3562.pdf
942 _2ddc
_cTES
_n0
999 _c11948
_d11948