000 | 02651nam0a22003370i04500 | ||
---|---|---|---|
001 | UTC-55749 | ||
005 | 20240326112622.0 | ||
008 | 240325s2015####ec#####grm####00####spa#d | ||
082 |
_aTESIS 657 _bG939im |
||
100 | _aGuevara Vimos, Sandra Elizabeth ; Autor | ||
245 |
_aImplementación de las Normas Internacionales de Información Financiera ( NIIF) para la Cooperativa de Ahorro y Crédito Futuro Salcedense de la Provincia de Cotopaxi, Cantón Salcedo en el período 2014. _cSandra Elizabeth, Guevara Vimos y Norma Marlene, Liquichana Aguaisa. |
||
264 |
_aEcuador : _bUniversidad Técnica de Cotopaxi; Unidad Académica de Ciencias Adminsitrativas y Humanísticas; Carrera de Contabilidad y Auditoría _c2015 |
||
300 |
_aPáginas 135 ; _c30 cm _bil. ; |
||
336 |
_atexto _btxt _2rdacontent |
||
337 |
_ano mediado _bn _2damedia |
||
338 |
_avolumen _bnc _2rdacarrier |
||
500 | _aIncluye CD-Rom y Anexos | ||
502 | _aTesis (Ingeniero en Contabilidad y Auditoría); Armas, Regina; Dir | ||
504 | _aBibliografía: 133-135 | ||
505 | _a1.Fundamentación teórica. 2. Análisis e interpretación de resultados. 3. Diseño de la propuesta | ||
506 | _aLAS TESIS DE GRADO SON USO EXCLUSIVO EN LA SALA DE LECTURA. | ||
520 | _aLas Normas Internacionales de Información Financiera son un conjunto de reglastécnicas que establecen criterios contables para el registro y elaboración deestados financieros, es por ello que el presente trabajo está enfocado a laaplicación de la normativa en la Cooperativa de Ahorro y Crédito FuturoSalcedense, la misma que permitirá que la Entidad presente una información claray precisa sobre su actividad económica, en la primera parte del trabajo se detallalos fundamentos teóricos que sustentaron el desarrollo de la investigación, asícomo los métodos y técnicas utilizadas para el análisis y recolección de datos enel cual se aplicó las encuestas y las entrevistas al personal que labora en laInstitución los cuales ayudaron a conocer las falencias que tiene la cooperativa, alfinalizar con el trabajo se pudo determinar que la implementación de las NIIF esviable en calidad que contribuya a una mayor transparencia estandarizando lapresentación de la información financiera y manejar un mismo lenguaje a la horade estudiarla | ||
526 | _aVA/vm | ||
650 | _aINGENIERÍA EN CONTABILIDAD Y AUDITORÍA. | ||
650 | _aGESTIÓN ADMINISTRATIVA. | ||
650 | _aFINANCIERA | ||
650 | _aNORMATIVA CONTABLE | ||
700 | _aLiquinchana Aguaisa, Norma Marlene ; Autor | ||
856 | _uhttp://repositorio.utc.edu.ec/bitstream/27000/2100/1/T-UTC-3563.pdf | ||
942 |
_2ddc _cTES _n0 |
||
999 |
_c11956 _d11956 |