000 | 01817nam0a22003130i04500 | ||
---|---|---|---|
001 | UTC-56029 | ||
005 | 20240326112622.0 | ||
008 | 240325s2010####sp#####gr#####00####spa#d | ||
020 | _a978-84 9732-682-7 | ||
082 |
_a641.3 _bA7283se |
||
100 | _aArmendáriz Sanz, José Luis. | ||
245 |
_aSeguridad e higiene en la manipulación de alimentos. Gestión Ambiental y Prevención de Riesgos Laborales en la Hostelería. _cJosé Luis Armendáriz Sanz. |
||
250 | _a1 | ||
264 |
_aEspaña : _bParaninfo _c2010 |
||
300 |
_a142 páginas. ; _c24cm. _bil. ; |
||
336 |
_atexto _btxt _2rdacontent |
||
337 |
_ano mediado _bn _2damedia |
||
338 |
_avolumen _bnc _2rdacarrier |
||
500 | _aNo disponible | ||
505 | _a1. La seguridad alimentaria. 2. Higiene alimentaria. Normativa. 3. Sistemas de autocontrol. 4. Limpieza y desinfección de equipos e instalaciones. Control de plagas. 5. Incidencia ambiental en la hostelería. 6. Prevención de riesgos laborales en la actividad hostelera. | ||
520 | _aLa seguridad e higiene en la manipulación de alimentos, debe ser uno de los pilares básicos en la formación de los manipuladores de alimentos. Este texto ofrece de una manera sencilla, las claves para unas correctas prácticas de higiene en la hostelería. Otro de los pilares importantes es la seguridad en el trabajo de los propios trabajadores. Poder identificar los riesgos que puede sufrir un trabajador en su actividad y poner las medidas preventivas que eviten lesiones y accidentes es uno de los compromisos importantes que deben existir entre el trabajador y la empresa. | ||
526 | _aEcoturismo | ||
650 | _aSEGURIDAD ALIMENTARIA. | ||
650 | _aHIGIENE ALIMENTARIA. | ||
650 | _aGESTIÓN AMBIENTAL. | ||
650 | _aRIESGOS LABORALES. | ||
650 | _aHOSTELERÍA. | ||
942 |
_2ddc _cLIB _n0 |
||
999 |
_c12005 _d12005 |