000 | 03201nam0a22003250i04500 | ||
---|---|---|---|
001 | UTC-56081 | ||
005 | 20240326112622.0 | ||
008 | 240325s2015####ec#####grm####00####spa#d | ||
082 |
_aTESIS 372.21 _bA4731ap |
||
100 | _alvarez Rea, Jéssica Janeth ; Autor | ||
245 | _aAplicación de un manual de desrrollo de habilidades cognitivas que propicien la metocognición en los niños y niñas de 4-5 años en la sala de estimulación temprana, en la Carrera de Parvularia, Parroquia Eloy Alfaro, Cantón Latacunga, Provincia de Cotopaxi durante el período 2011-2012. | ||
245 | _aJéssica Jeaneth, Alvaréz Rea. | ||
264 |
_aEcuador : _bUniversidad Técnica de Cotopaxi; Unidad Académica de Ciencias Administrativas y Humanísticas; Carrera Parvularia _c2015 |
||
300 |
_aPáginas 88 ; _c30 cm. _bil. ; |
||
336 |
_atexto _btxt _2rdacontent |
||
337 |
_ano mediado _bn _2damedia |
||
338 |
_avolumen _bnc _2rdacarrier |
||
500 | _aIncluye CD-Rom y Anexos. | ||
502 | _aTesis (Licenciatura en Educación Parvularia); Defáz, Yolanda; Dir. | ||
504 | _aBibliografía: 87-88 | ||
505 | _a1.- Fundamentación teórica. 2. Análisis e interpretación de resultados. 3. Diseño de la propuesta. | ||
506 | _aLAS TESIS DE GRADO SON DE USO EXCLUSIVO EN LA SALA DE LECTURA | ||
520 | _aLa presente investigación tuvo que ser realizada en la Universidad Técnica deCotopaxi durante el periodo 2011-2012, tiene como objetivo desarrollarhabilidades cognitivas mediante de actividades lúdicas que propicien lametacognición en los niños/as de 4-5 años. El problema que se observó tanto enestudiantes como docentes no tenían un lugar adecuado para el aprendizaje, estetipo de actividades ayudarán a propiciar el conocimiento teórico–práctico. Paraello se tomó en cuenta la participación de la comunidad universitaria, luego deaprobó el macro proyecto planteado por los directivos de la carrera de Parvulariase accedió al cumplimiento de la implementación de la Sala de EstimulaciónTemprana para beneficio educativo. Utilizando técnicas de investigación: laencuesta, entrevista, el análisis e interpretación de datos llegando a la conclusión:La presente investigación determina que la sala de estimulación es factible y elmanual de habilidades cognitivas será de gran utilidad para los docentes yestudiantes como apoyo al desarrollo en el área cognitiva, contando conactividades motivadoras e innovadoras que el infante necesita. Por consiguiente através de los diferentes procesos educativos se mejorará el pensamientometacognitivo, obteniendo una educación con calidad y calidez. Está propuestaestá fundamentada y diseñada con información obtenida en varios autores,primordial para la planificación de las actividades y por justificación tiene unatotal relación práctica para los docentes y estudiantes, con un manual deactividades sencillas, que se pueda utilizar en beneficio universitario y de lacomunidad. | ||
526 | _aVA/vm | ||
650 | _aLICENCIATURA EN PARVULARIA. | ||
650 | _aCICLO APRENDIZAJE. | ||
650 | _aDESARROLLO CEBRAL. | ||
856 | _uhttp://repositorio.utc.edu.ec/bitstream/27000/1992/1/T-UTC-3605.pdf | ||
942 |
_2ddc _cTES _n0 |
||
999 |
_c12016 _d12016 |