000 | 02720nam0a22003370i04500 | ||
---|---|---|---|
001 | UTC-56095 | ||
005 | 20240326112622.0 | ||
008 | 240325s2015####ec#####grm####00####spa#d | ||
082 |
_aTESIS 372.21 _bC165di |
||
100 | _aCalo Guayta, Jessica Paola ; Autor | ||
245 |
_aDiscriminación visual en la asociación de images y signos para el desarrollo de la pre-lectura y escritura en los niños de primer año de Educación Básica de la Escuela Once de Noviembre de la Provincia de Cotopaxi, Cantón Latacunga en el período 2014-2015. _cJessica Paola, Calo Guayta y Irma Elizabeth, Tapia Zapata. |
||
264 |
_aEcuador : _bUniversidad Técnica de Cotopaxi; Unidad Académica de Ciencias Administrativas y Humanísticas; Carrera Parvularia _c2015 |
||
300 |
_aPáginas 158 ; _c30 cm _bil. ; |
||
336 |
_atexto _btxt _2rdacontent |
||
337 |
_ano mediado _bn _2damedia |
||
338 |
_avolumen _bnc _2rdacarrier |
||
500 | _aIncluye CD-Rom y Anexos. | ||
502 | _aTesis (Licenciatura en Educación Parvularia); Cañizares, Lorena; Dir. | ||
504 | _aBibliografía: 156-158 | ||
505 | _a1.- Fundamentación teórica. 2. Análisis e interpretación de resultados. 3. Diseño de la propuesta. | ||
506 | _aLAS TESIS DE GRADO SON DE USO EXCLUSIVO EN LA SALA DE LECTURA. | ||
520 | _aTeniendo en cuenta que los niños/as en esta edad de 5 a 6 años se preparan paraescolarizarse se vio oportuno el aplicar la Discriminación Visual como técnica queayude al desarrollo de la pre lectura y escritura de esta manera instruir seres capacesde desarrollar al máximo sus potencialidades, destrezas y habilidades con el objetivode crear una forma más fácil y divertida de aprender el lenguaje oral y escrito paramejorar el aprendizaje. Con la aplicación de instrumentos a las personas involucradasen la investigación con el fin de conocer el nivel de conocimiento y la incidenciadentro del proceso enseñanza- aprendizaje y se logró obtener información necesariaque permitió terminar con éxito esta investigación por lo tanto se tomó comoreferencia al Autor RUE, Juan (2009) que indica “El aprendizaje es adquirirconocimientos de algo por medio del estudio o de la experiencia” es decir que se debepartir de conocimientos previos para de ahí emprender con el conocimiento nuevo yconcluir que esta estrategia es importante dentro del aprendizaje y el desarrollointelectual de niño/a. | ||
526 | _aVA/vm | ||
650 | _aLICENCIATURA EN PARVULARIA. | ||
650 | _aLENGUAJE. | ||
650 | _aDISCRIMINACIÓN VISUAL | ||
650 | _aLECTURA INICIAL | ||
700 | _aTapia Zapata, Irma Elizabeth ; Autor | ||
856 | _uhttp://repositorio.utc.edu.ec/bitstream/27000/1993/1/T-UTC-3606.pdf | ||
942 |
_2ddc _cTES _n0 |
||
999 |
_c12019 _d12019 |