000 | 02951nam0a22003490i04500 | ||
---|---|---|---|
001 | UTC-56151 | ||
005 | 20240326112623.0 | ||
008 | 240325s2015####ec#####grm####00####spa#d | ||
082 |
_aTESIS 372.21 _bS5567ar |
||
100 | _aShingón Collahuazo, Iveth Adriana ; Autor | ||
245 | _aArte Terapia y su influencia en el desarrollo psicomotriz en los niños con Síndrome de Dow de la Unidad Educativa Especializada Cotopaxi de la Provincia de Cotopaxi, Cantón Latacunga, Parroquia Ignacio Flores, barrio Bethlemitas en el año lectivo 2014-2015. | ||
245 | _aIveth Adriana, Shingón Collahuazo y Jessy Elizabeth, Toapanta Moreano. | ||
264 |
_aEcuador : _bUniversidad Técnica de Cotopaxi; Unidad Académica de Ciencias Administrativas y Humanísticas; Carrera Parvularia _c2015 |
||
300 |
_aPáginas 197 ; _c30 cm. _bil. ; |
||
336 |
_atexto _btxt _2rdacontent |
||
337 |
_ano mediado _bn _2damedia |
||
338 |
_avolumen _bnc _2rdacarrier |
||
500 | _aIncluye CD-Rom y Anexos. | ||
502 | _aTesis (Licenciatura en Educación Parvularia); Saltos, Lenin; Dir. | ||
504 | _aBibliografía: 191-197 | ||
505 | _a1.- Fundamentación teórica. 2. Análisis e interpretación de resultados. 3. Diseño de la propuesta. | ||
506 | _aLAS TESIS DE GRADO SON DE USO EXCLUSIVO EN LA SALA DE LECTURA | ||
520 | _aEsta investigación tuvo como objetivo desarrollar una guía de arte terapia condiferentes actividades artísticas para el desarrollo psicomotriz en los niños consíndrome de Down, detectando sus destrezas y aplicando distintas estrategias ymetodologías de acuerdo al grado de discapacidad de los estudiantes de la UnidadEducativa Especializada Cotopaxi siendo de vital importancia dentro del ámbitoeducativo, las técnicas de investigación que nos ayudaron a recopilar información fuela encuesta y la entrevista realizadas a las autoridades, docentes, y padres de familiapermitiendo estructurar cuadros y gráficos respectivos para la realización de lainterpretación de los resultados formando de esta manera conclusiones yrecomendaciones como aportes personales. Como docentes debemos investigarnuevas técnicas para el progreso de diferentes áreas psicomotrices logrando mejorarsu creatividad e imaginación teniendo en cuenta la motivación para incentivarles a laadquisición de nuevos conocimientos, trabajando por grupos para el progreso integralde los niños dentro de la sociedad y valorando cada uno de sus trabajos que realizandentro del salón de clase, consiguiendo trabajar con diferentes actividades estipuladasde arte terapia elevando su autoestima y confianza de forma independiente ante suentorno. | ||
526 | _aVA/vm | ||
650 | _aLICENCIATURA EN PARVULARIA. | ||
650 | _aNIÑEZ Y INFANCIA | ||
650 | _aARTE | ||
650 | _aTERAPIA | ||
700 | _aToapanta Moreano, Jessy Elizabeth ; Autor | ||
856 | _uhttp://repositorio.utc.edu.ec/bitstream/27000/2026/1/T-UTC-3610.pdf | ||
942 |
_2ddc _cTES _n0 |
||
999 |
_c12032 _d12032 |