000 02986nam0a22003370i04500
001 UTC-56319
005 20240326112623.0
008 240325s2015####ec#####grm####00####spa#d
082 _aTESIS 372.21
_bC9754de
100 _aCuricho Chugchilan, Norma Graciela ; Autor
245 _aDesarrollo de la imaginación a través de la literatura infantil a los niños /as de Primer año de Educación Básica en la Unidad Educativa ´Indoamérica´ de la Parroquia Canchagua, Cantón Saquisilí, Provincia de Cotopaxi en el año lectivo 2014-2015.
_cNorma Graciela, Curicho Chugchilan y María Alexandra, Chiliquinga Changoluisa.
264 _aEcuador :
_bUniversidad Técnica de Cotopaxi; Unidad Académica de Ciencia Administrativas y Humanísticas; Carrera Parvularia
_c2015
300 _aPáginas 162 ;
_c30 cm
_bil. ;
336 _atexto
_btxt
_2rdacontent
337 _ano mediado
_bn
_2damedia
338 _avolumen
_bnc
_2rdacarrier
500 _aIncluye CD-Rom y Anexos.
502 _aTesis (Licenciatura en Educación Parvularia); Reinoso, Maruja; Dir.
504 _aBibliografía: 159-162
505 _a1. Fundamentación teórica. 2. Análisis e interpretación de resultados. 3. Diseño de la propuesta.
506 _aLAS TESIS DE GRADO SON DE USO EXCLUSIVO EN LA SALA DE LECTURA.
520 _aLa presente investigación tiene como objetivo desarrollar la imaginación en losniños/as de primer año de educación básica en la Unidad Educativa “Indoamérica”a través de la literatura infantil. La falta de estimulación de la literatura infantil nopermitió que los niños/as desarrollen su imaginación y creatividad en elaprendizaje. Por lo tanto se cree que es la edad adecuada donde proporcionan unaparte de sí mismos de cómo piensan, sienten y como se ven es la mejorpreparación para su futura capacidad creadora. Esto permitirá reforzar su memoriaa corto y a largo plazo y también les ayudará a enfrentar de forma adecuada asituaciones difíciles con las que se encontrarán a lo largo de su crecimiento. Losmétodos que se ha utilizado para obtener está información fue la entrevista a laSeñora Directora, las encuestas a los docentes y padres de familia y la ficha deobservación a los niños/as para de esta manera obtener los resultados de lainvestigación, los mismos que fueron analizados e interpretados con el fin deverificar la hipótesis. Mediante la aplicación delos talleres de literatura infantilayudara a que amplíen su lenguaje, expresará sus emociones, sentimientos confacilidad siendo un ente creador, critico, analítico, capaz de resolver sus propiosproblemas en el futuro.
526 _aVA/vm
650 _aLICENCIATURA EN PARVULARIA.
650 _aLITERATURA INFANTIL.
650 _aIMAGINACIÓN CREATIVA.
650 _aESTIMULACIÓN TEMPRANA.
700 _aChilinquinga Changoluisa, María Alexandra ; Autor
856 _uhttp://repositorio.utc.edu.ec/bitstream/27000/2018/1/T-UTC-3624.pdf
942 _2ddc
_cTES
_n0
999 _c12071
_d12071