000 | 03529nam0a22003370i04500 | ||
---|---|---|---|
001 | UTC-56568 | ||
005 | 20240326112624.0 | ||
008 | 240325s2015####ec#####grm####00####spa#d | ||
082 |
_aTESIS 657 _bL318au |
||
100 | _aLara Román, Jessica Paola ; Autor | ||
245 |
_aAuditoría de gestión de la calidad para el área de Post-cossecha y empaque de la Empresa Verdillano Cía. Ltda. ubicada en la Provincia de Cotopaxi Cantón Latacunga Parroquia Tanicuchi, en el período comprendido Septiembre 2014 a Febrero 2015. _cJessica Paola, Lara Román y Gabriela Alexandra, Mena Tapia. |
||
264 |
_aEcuador : _bUniversidad Técnica de Cotopaxi; Unidad Académica de Ciencias Administrativas y Humanísticas; Carrera de Ingeniería en Contabilidad y Auditoría _c2015 |
||
300 |
_aPáginas 136 ; _c30cm. _bil. ; |
||
336 |
_atexto _btxt _2rdacontent |
||
337 |
_ano mediado _bn _2damedia |
||
338 |
_avolumen _bnc _2rdacarrier |
||
500 | _aIncluye CD-Rom, anexos. | ||
502 | _aTesis (Ingeniero en Contabilidad y Auditoría); Montenegro, Efrén; Dir. | ||
504 | _aBilbiografía: 134-136 | ||
505 | _a1. Fundamentación teórica. 2. Breve reseña histórica. 3. Introducción. | ||
506 | _aLAS TESIS DE GRADO SON DE USO EXCLUSIVO EN LA SALA DE LECTURA. | ||
520 | _aEl presente trabajo se desarrolló en la empresa Florícola VERDILLANO Cía. Ltda.De la Parroquia Tanicuchí del Cantón Latacunga, que se dedican a la producción, ycomercialización de rosas de distintas variedades, dando prioridad a la exportación eimportación a distintos destinos, siendo el tema de estudio una Auditoria de Gestiónde Calidad en el Área de Post- cosecha y Empaque, que nos permitirá analizar yverificar el adecuado cumplimento del Sistema de Gestión de Calidad en la recepción,clasificación, embonche, empaque y despacho de las rosas. A lo largo del primercapítulo se da a conocer de manera general los antecedentes, la base y la estructura dela organización a la cual se realizó la auditoría, de tal manera que sirva como unprimer factor para la realización de la planificación de la auditoría. Durante elsegundo capítulo se desarrolló el direccionamiento estratégico de la empresa, en basea ciertos factores como la misión, visión, objetivos, políticas, estrategias, principios yvalores se pudo conocer el rumbo que desea tomar la organización, lo cual seconvierte también en elementos de entrada para la realización de la auditoría. En eltercer capítulo se conoció el análisis situacional de la Florícola VERDILLANO Cía.Ltda. Inicialmente se desarrolló el análisis interno, que consta de la descripción deuna serie de procedimientos para la verificación del Sistema de Gestión de Calidadque se auditaron a lo largo de la auditoría, con eso se pudo conocer el ambientedentro de la organización. Finalmente la tesis concluye con el desarrollo de lasconclusiones que se derivan de los objetivos planteados al momento de proponer estetema de tesis, se verificó que todos ellos se hayan cumplido y se emitieronrecomendaciones sobre los mismos, siempre tomando en cuenta el brindar mejoras nosolo al Sistema de Gestión de Calidad sino a la organización en sí | ||
526 | _aVA/vm | ||
650 | _aINGENIERÍA EN CONTABILIDAD Y AUDITORÍA. | ||
650 | _aGESTIÓN ADMINISTRATIVA. | ||
650 | _aFINANCIERA. | ||
650 | _aCALIDAD | ||
700 | _aMena Tapia, Gabriela Alexandra ; Autor | ||
856 | _uhttp://repositorio.utc.edu.ec/bitstream/27000/2112/1/T-UTC-3667.pdf | ||
942 |
_2ddc _cTES _n0 |
||
999 |
_c12099 _d12099 |