000 03114nam0a22003250i04500
001 UTC-56633
005 20240326112624.0
008 240325s2015####ec#####grm####00####spa#d
082 _aTESIS 370
_bQ71im
100 _aQuinatoa Caiza, Myrian Carmen ; Autor
245 _aImportancia del portafolio estudiantil como técnica de evaluación de aprendizaje de los estudiantes de los octavos, novenos y décimos años de Educación General Básica de la Unidad Educativa Aloasí Parroquia Aloasí; Cantón Mejía Provincia de Pichincha.
_cMyrian Carmen, Qinatoa Caiza y Diana Lizbeth, Villegas Chiluisa.
264 _aEcuador :
_bUniversidad Técnica de Cotopaxi; Unidad Académica de Ciencias Administrativas y Humanísticas; Carrera Ciencias de la Educación, Mención Educación Básica
_c2015
300 _aPáginas 136 ;
_c30 cm.
_bil. ;
336 _atexto
_btxt
_2rdacontent
337 _ano mediado
_bn
_2damedia
338 _avolumen
_bnc
_2rdacarrier
500 _aIncluye CD-Room y anexos.
502 _aTesis (Licenciado en Ciencias de la Educación, Mención Educación Básica); Vizuete, Juan; Dir.
504 _aBibliografía:133-136
505 _a1. Fundamentación teórica. 2. Diagnóstico situacional. 3. Desarrollo de la propuesta.
506 _aLAS TESIS DE GRADO SON DE USO EXCLUSIVO EN LA SALA DE LECTURA.
520 _aLa presente investigación se enfocó en el uso y estructura del portafolio estudiantil como técnica de evaluación de aprendizajes de los estudiantes de octavo, noveno y décimo año de E.G.B de la U. E. Aloasí, con el estudio realizado que se basó en el paradigma cualitativo y cuantitativo, a través de la recolección y procesamiento de la información se detectó la falta de conocimiento sobre el portafolio estudiantil como técnica de evaluación en los docentes, ya que al no saber utilizarlo se continuaba con una evaluación tradicionalista. La evaluación educativa ha sufrido cambios en los últimos años, lo que se ha convertido en un verdadero reto para el docente por lo que se han visto obligados a adaptarse a las nuevas exigencias del Ministerio de Educación, es por ello que las autoridades de la institución educativa deben capacitar a su personal docente y administrativo para que de esta manera se innoven las prácticas y los proceso de evaluación en beneficio del estudiantado. Mediante la aplicación de talleres de capacitación a las autoridades y docentes sobre las técnicas e instrumentos de evaluación para la estructura y uso del portafolio se acercó a la realidad concreta del nivel de asimilación de los estudiantes. Con esto se garantizará el desarrollo del PEA y contribuyendo al fortalecimiento de la autoevaluación de los estudiantes para lograr un aprendizaje práctico significativo.
526 _aVA/vm
650 _aLICENCIATURA EN EDUCACIÓN BÁSICA.
650 _aPRÁCTICAS DE EVALUACIÓN.
650 _aPROCESOS APRENDIZAJE.
700 _aVillegas Chiluisa, Diana Lizbeth ; Autor
856 _uhttp://repositorio.utc.edu.ec/bitstream/27000/2362/1/T-UTC-3674.pdf
_yDocumento
942 _2ddc
_cTES
_n0
999 _c12111
_d12111