000 | 02860nam0a22003250i04500 | ||
---|---|---|---|
001 | UTC-56784 | ||
005 | 20240326112624.0 | ||
008 | 240325s2015####ec#####grm####00####spa#d | ||
082 |
_aTESIS 370 _bT5952la |
||
100 | _aTipán Guanoluisa, Pablo Agustín ; Autor | ||
245 |
_aLas herramientas tecnológicas y su incidencia en el desarrollo de la Lecto- Escritura en las niñas de segundo año de la Escuela Elvira Ortega del Cantón Latacunga en el período lectivo 2013-2014. _cPablo Agustín, Tipán Guanoluisa y Vilma Rebeca, Sánchez Otavalo. |
||
264 |
_aEcuador : _bUniversidad Técnica de Cotopaxi; Unidad Académica de Ciencias Administrativas y Humanísticas; Carrera Ciencias de la Educación, Mención Educación Básica _c2015 |
||
300 |
_aPáginas 71 ; _c30 cm. _bil. ; |
||
336 |
_atexto _btxt _2rdacontent |
||
337 |
_ano mediado _bn _2damedia |
||
338 |
_avolumen _bnc _2rdacarrier |
||
500 | _aIncluye CD-Room y anexos. | ||
502 | _aTesis (Licenciado en Ciencias de la Educación, Mención Educación Básica); Vizuete, Juan; Dir. | ||
504 | _aBibliografía: 70-71 | ||
505 | _a1. Fundamentación teórica. 2. Diagnóstico situacional. 3. Desarrollo de la propuesta. | ||
506 | _aLAS TESIS DE GRADO SON DE USO EXCLUSIVO EN LA SALA DE LECTURA. | ||
520 | _aLa presente investigación se realizó en la escuela Elvira Ortega, y se enfoca en implementar herramientas tecnológicas para impartir la destreza de lecto escritura y como incide en el proceso de enseñanza aprendizaje en los niños(as) de la institucion, además de como influye la tecnología en desarrollar la parte cognitiva , procedimental y actitudinal de los estudiantes, sobre todo si los dicentes están en la capacidad de manipular estas herramientas que están acorde a la época del conocimiento que ellos deberían recibir por parte de sus maestros; también se baso en conocer si están realmente capacitados los docentes para impartir conocimientos con en el uso de software educativos en el área de lengua y literatura, cabe recalcar que el uso de herramientas tecnológicas para impartir cualquier tipo de conocimiento es fundamental y primordial para mejorar el perfil de salida en los estudiantes y no tengan deficiencias de conocimientos actualizados que los estándares de aprendizaje nos exige, como también el fortalecimiento de los tres saberes que se deben impartir en nuestros estudiantes para que sean capaces de resolver problemas de la vida cotidiana que se les presente a lo largo de su vida estudiantil como fuera de ella. | ||
526 | _aVA/vm | ||
650 | _aLICENCIATURA EN EDUCACIÓN BÁSICA. | ||
650 | _aRECURSO TECNOLÓGICO. | ||
650 | _aLECTURA. | ||
700 | _aSánchez Otavalo, Vilma Rebeca ; Autor | ||
856 |
_uhttp://repositorio.utc.edu.ec/bitstream/27000/2436/1/T-UTC-3693.pdf _yDocumento |
||
942 |
_2ddc _cTES _n0 |
||
999 |
_c12139 _d12139 |