000 02663nam0a22003250i04500
001 UTC-56868
005 20240326112624.0
008 240325s2015####ec#####grm####00####spa#d
082 _aTESIS 370
_bS7141re
100 _aSoria Coro, Gabriela Izamar ; Autor
245 _aRelación del consumo de alimentos de bajo nivel nutricional con la obesidad estudiantil en la Escuela Jorge Icaza ciudad Latacunga.
_cGabriela Izamar, Soria Coro.
264 _aEcuador :
_bUniversidad Técnica de Cotopaxi; Unidad Académica de Ciencias Administrativas y Humanísticas; Carrera Ciencias de la Educación, Mención Educación Básica
_c2015
300 _aPáginas 106 ;
_c30 cm.
_bil. ;
336 _atexto
_btxt
_2rdacontent
337 _ano mediado
_bn
_2damedia
338 _avolumen
_bnc
_2rdacarrier
500 _aIncluye CD-Rom y anexos.
502 _aTesis (Licenciado en Ciencias de la Educación, Mención Educación Básica); Rodríguez, Jenny; Dir.
504 _aBibliografía: 104:106
505 _a1. Fundamentación teórica. 2. Análisis e interpretación de resultados. 3. Desarrollo de la propuesta.
506 _aLAS TESIS DE GRADO SON DE USO EXCLUSIVO EN LA SALA DE LECTURA.
520 _aEl siguiente trabajo de investigación tiene como objetivo ´Concientizar el adecuado consumo de alimentos nutritivos, a través del diseño de un video educativo para prevenir la obesidad estudiantil en la niñez de la escuela Jorge Icaza´. El problema investigado fue ¿Cómo influye el consumo de alimentos de bajo nivel nutricional en la obesidad de los niños y niñas, de la escuela Jorge Icaza en la cuidad de la Latacunga? La metodología corresponde a la modalidad cuantitativa porque se utilizó la estadística en el procesamiento de la información; es de nivel descriptivo porque especifico las características del objeto de estudio, bibliográfico porque se investigó en documentos impresos y de campo porque se aplicó las encuestas en el lugar de los hechos. Las conclusiones de este trabajo fueron: los estudiantes tienen algún problema de orden alimenticio, entre ellos la desnutrición y la obesidad; un factor que incide en la discriminación, afectando al rendimiento o a la autoestima. El aporte de esta tesis es la edición de un video educativo enfocado en una nutrición adecuada para el mejoramiento de la calidad de vida de toda la comunidad educativa.
526 _aVA/vm
650 _aLICENCIATURA EN EDUCACIÓN BÁSICA.
650 _aNUTRICIÓN.
650 _aOBESIDAD.
650 _aALIMENTACIÓN.
856 _uhttp://repositorio.utc.edu.ec/bitstream/27000/2445/1/T-UTC-3697.pdf
_yDocumento
942 _2ddc
_cTES
_n0
999 _c12150
_d12150