000 03527nam0a22003130i04500
001 UTC-57028
005 20240326112625.0
008 240325s2015####ec#####grm####00####spa#d
082 _aTESIS 370
_bC169di
100 _aCalvopiña Monge, Mónica del Pilar ; Autor
245 _aDiseño y aplicación de una guía de actividades lúdicas dirigidas a docentes y padres de familia, para fomentar el Buen Vivir en la Escuela ´Miguel de Cerventes´ de la comunidad de Alpamálag de Acurios, Cantón Pujilí, Provincia de Cotopaxi año lectivo 2012-2013.
_cMónica del Pilar Calvopiña Monge.
264 _aEcuador :
_bUniversidad Técnica de Cotopaxi; Unidad Académica de Ciencias Administrativas y Humanísticas; Carrera Ciencias de la Educación, Mención Educación Básica
_c2015
300 _aPáginas 131 ;
_c30 cm.
_bil. ;
336 _atexto
_btxt
_2rdacontent
337 _ano mediado
_bn
_2damedia
338 _avolumen
_bnc
_2rdacarrier
500 _aIncluye CD-Rom y anexos.
502 _aTesis (Licenciado en Ciencias de la Educación, Mención Educación Básica); Rodríguez, Jenny; Dir.
504 _aBibliografía: 130-131
505 _a1. Fundamentación teórica del objeto de estudio. 2. Análisis e interpretación de resultados. 3. Propuesta.
506 _aLAS TESIS DE GRADO SON DE USO EXCLUSIVO EN LA SALA DE LECTURA
520 _aLas actividades lúdicas favorecen la autoconfianza, la autonomía y la formación de la personalidad; convirtiéndose así en una de las actividades recreativas y educativas primordiales para el Buen Vivir. El juego es una actividad que se utiliza para la diversión y el disfrute de los participantes, en muchas ocasiones, incluso como herramienta social para quienes se encuentran en el entorno educativo de los estudiantes. La práctica de actividades lúdicas a su vez ofrece el Buen Vivir que no es más que vivir en plenitud, participativo, en armonía y equilibrio consigo mismo y con la comunidad. La presente investigación basó como objeto de estudioa la educación para el Buen vivir, con la participación activa de los padres de familia y docentes apoyados en juegos tradicionales que poco a poco están perdiendo vigencia. La educación y el Buen Vivir actúan de dos modos. Por una parte, el derecho a la educación es un componente esencial del Buen Vivir, ya que permite el desarrollo de las potencialidades humanas, y como tal, garantiza la igualdad de oportunidades para todas las personas.Por otra parte, el Buen Vivir es un eje esencial de la educación, en la medida en que el proceso educativo debe contemplar la preparación de futuros ciudadanos, con valores y conocimientos para fomentaractividades que integren, valoren y refuercen el aprendizaje de los estudiantes. Se estructuró una investigación de los temas teóricos que fundamentaron el proceso,así como los subtemas de cada uno de ellos direccionados en las variables de estudio. La investigación que se utilizó fue de tipo descriptiva, métodos teóricos y estadístico, la unidad de estudio se la realizó a docentes y padres de familia en base a encuestas y entrevistas. Para la operacionalización de las variables se realizó: identificación, definición conceptual, definición operacional y señalización de indicadores.
526 _aVA/vm
650 _aLICENCIATURA EN EDUCACIÓN BÁSICA.
650 _aEDUCACIÓN.
650 _aCREACIÓN.
856 _uhttp://repositorio.utc.edu.ec/bitstream/27000/2400/1/T-UTC-3717.pdf
_yDocumento
942 _2ddc
_cTES
_n0
999 _c12177
_d12177