000 02811nam0a22003250i04500
001 UTC-57033
005 20240326112625.0
008 240325s2015####ec#####grm####00####spa#d
082 _aTESIS 370
_bL8327la
100 _aLogro Toapanta, Nelly Margoth ; Autor
245 _aLa convinvencia escolar y su incidencia en el rendimiento académico con los estudiantes de los terceros años de Educación Básica de la escuela Pedro Vicente Maldonado del Cantón Pujili Provincia de cotopaxi año lectivo 2015´.
_cNelly Margoth, Logro Toapanta.
264 _aEcuador :
_bUniversidad Técnicas de Cotopaxi; Unidad Académica de Ciencia Administrativas y Humanísticas; Carrera de Educación, Mención Educación Básica
_c2015
300 _aPáginas 134 ;
_c30 cm.
_bil. ;
336 _atexto
_btxt
_2rdacontent
337 _ano mediado
_bn
_2damedia
338 _avolumen
_bnc
_2rdacarrier
500 _aIncluye CD-Rom y Anexos
502 _aTesis (Licenciado en Ciencias de la Educación, Mención Educación Básica); Rodriguez, Jenny; Dir.
504 _aBibliografía: 132-134
505 _a1. Fundamentación Teórica. 2. Análisis e Interpretación de Datos. 3. Diseño de la Propuesta
506 _aLAS TESIS DE GRADO SON DE USO EXCLUSIVO EN LA SALA DE LECTURA
520 _aEl trabajo de investigación tiene el propósito ´proponer mecanismos de convivencia escolar que permita mejorar el rendimiento académico de los estudiantes de los Terceros Años de Educación General Básica de la escuela Pedro Vicente Maldonado del Cantón Pujilí´. Tuvo como punto de partida la interrogante ¿De qué manera la convivencia escolar permitirá mejorar el rendimiento académico de los estudiantes? Los métodos utilizados son: el método científico en el desarrollo de toda la investigación, el inductivo porque se partió del estudio de datos particulares para llegar al análisis e interpretación, el deductivo en el estudio de las categorías fundamentales, el analítico en el análisis e interpretación de las tablas y gráficos. Las conclusiones de este trabajo fueron: la relación de los miembros de la comunidad educativa es regular; los estudiantes tienen bajo rendimiento académico y conflictos de disciplina y, los padres de familia no se preocupan de la educación de sus hijos. El aporte de este trabajo fue la elaboración de la guía metodológica para mejorar la convivencia escolar y el rendimiento académico, fomentando así a la reflexión, valoración y respeto mutuo.
526 _aVA/vm
650 _aLICENCIATURA EN EDUCACIÓN BÁSICA
650 _aVIOLENCIA Y CONFLICTIVIDAD
650 _aEDUCAR EN LA CONVIVENCIA
650 _aCONVIVENCIA ESCOLAR
856 _uhttp://repositorio.utc.edu.ec/bitstream/27000/2348/1/T-UTC-3726.pdf
_yDocumento
942 _2ddc
_cTES
_n0
999 _c12178
_d12178