000 03031nam0a22003370i04500
001 UTC-57119
005 20240326112625.0
008 240325s2015####ec#####grm####00####spa#d
082 _aTESIS 370
_bC137in
100 _aCaisaguano Negrete, Julio César ; Autor
245 _aIncidencia de la interculturalidad en la convivencia de los estudiantes de los decimos años de Educación General Básica de la escuela Mariscal Sucre del Cantón Saquisili´.
_cJulio César, Caisaguano Negrete y Walter Fabián, Cando Topa.
264 _aEcuador :
_bUniversidad Técnicas de Cotopaxi; Unidad Académica de Ciencia Administrativas y Humanísticas; Carrera de Educación, Mención Educación Básica
_c2015
300 _aPáginas 124 ;
_c30 cm.
_bil. ;
336 _atexto
_btxt
_2rdacontent
337 _ano mediado
_bn
_2damedia
338 _avolumen
_bnc
_2rdacarrier
500 _aIncluye CD-Rom y Anexos
502 _aTesis (Licenciado en Ciencias de la Educación, Mención Educación Básica); Cárdenas, Manuel; Dir.
504 _aBibliografía: 121-124
505 _a1. Fundamentación Teórica. 2. Análisis e Interpretación de Datos. 3. Diseño de la Propuesta
506 _aLAS TESIS DE GRADO SON DE USO EXCLUSIVO EN LA SALA DE LECTURA
520 _aEste trabajo pretende ser un apoyo importante para la educación intercultural en la escuela de educación básica ´Mariscal Sucre´ ya que consta con un programa con actividades lúdicas. El programa de capacitación consigna tres proyectos con varias acciones que permite al estudiante, trabajar en equipo, interrelacionarse entre compañeros, y paralelamente el objetivo es buscar mejorar la convivencia de los estudiantes con costumbres y tradiciones distintas. Ver a los niños interrelacionándose entre ellos, es una imagen que no debe perderse en la escuela ya que es una motivación para que exista un cambio en la estructura social. La actualidad presenta un mundo cambiante y discriminatorio por lo que fue de mucha importancia la indagación de los estudiantes del décimo año, así pues encontramos el problema de relación estudiantil, por lo tanto se fomenta que no se pierda los principios y valores del ser humano para que exista un buen vivir, a esta lucha cotidiana se incorporó el personal docente que labora en dicho establecimiento que se sumó en este proyecto, para conseguir que los educandos crezcan con respeto y conciencia social. Una instrucción con una buena relación social es de suma importancia para el aprendizaje significativo permitiendo que el alumno sea feliz en su mundo escolar donde el maestro camine a su lado y sea una guía compartiendo experiencias y más no imponer su pensamiento.
526 _aVA/vm
650 _aLICENCIATURA EN EDUCACIÓN BÁSICA
650 _aCURRÍCULO
650 _aEJES TRANVERZALES
650 _aINTERCULTURALIDAD
700 _aCando Topa, Walter Fabián ; Autor
856 _uhttp://repositorio.utc.edu.ec/bitstream/27000/2424/1/T-UTC-3745.pdf
_yDocumento
942 _2ddc
_cTES
_n0
999 _c12198
_d12198