000 03031nam0a22003370i04500
001 UTC-57126
005 20240326112625.0
008 240325s2015####ec#####grm####00####spa#d
082 _aTESIS 370
_bT966la
100 _aTutillo Tutillo, Katherin Noemí ; Autor
245 _aLa incidencia de los juegos matemáticos en el desarrollo del pensamiento lógico de los estudiantes del séptimo año de Educación General Básica de la Escuela Manuel Salcedo de la Parroquia Eloy Alfaro, Cantón Latacunga.
_cKatherin Noemí, Tutillo Tutillo y Evelyn Carolina, Vaca Castro.
264 _aEcuador :
_bUniversidad Técnica de Cotopaxi; Unidad Académica de Ciencias Administrativas y Humanísticas; Carrera Ciencias de la Educación, Mención Educación Básica
_c2015
300 _aPáginas 120 ;
_c30 cm.
_bil. ;
336 _atexto
_btxt
_2rdacontent
337 _ano mediado
_bn
_2damedia
338 _avolumen
_bnc
_2rdacarrier
500 _aIncluye CD-Rom y anexos.
502 _aTesis (Licenciado en Ciencias de la Educación, Mención Educación Básica); Vizcaíno, Fransisco; Dir.
504 _aBibliografía: 118-120
505 _a1. Fundamentación teórica del objeto de estudio. 2. Análisis e interpretación de resultados. 3. Propuesta.
506 _aLAS TESIS DE GRADO SON DE USO EXCLUSIVO EN LA SALA DE LECTURA
520 _aActualmente, la realidad educativa se ve afectada por el bajo rendimiento académico de los niños/as en las diferentes áreas del conocimiento; es por ello, que la presente investigación tuvo como objetivo determinar la incidencia de los juegos matemáticos para el desarrollo del pensamiento lógico en el proceso de enseñanza - aprendizaje, puesto que un docente debe estar altamente capacitado en el área de la Matemática para ser guía del alumno porque el fin del maestro es formar estudiantes con un carácter crítico y reflexivo capaces de solucionar cualquier tipo de problemas sean estos matemáticos o no. Así, surgió la necesidad de crear e implementar una guía didáctica de juegos matemáticos, la misma que estará acorde a las exigencias educativas actuales. El maestro sigue siendo el eje del sistema educativo ya que es quien genera el vínculo con los estudiantes, quien los motiva para acceder a determinados conocimientos que se convierten en aprendizajes gracias a la aplicación de actividades recreativas, por lo tanto introducir nuevos juegos no implica el solo jugar sino que estos ayuden a desarrollar el pensamiento lógico de los niños/as ya que el mismo cada vez se hace más autónomo y crítico es allí donde el docente y padres de familia juegan un papel primordial siendo los encargados de la formación de los dicentes.
526 _aVA/vm
650 _aLICENCIATURA EN EDUCACIÓN BÁSICA.
650 _aPENSAMIENTO.
650 _aJUEGOS.
650 _aLÚDICA.
700 _aVaca Castro, Evelyin Carolina ; Autor
856 _uhttp://repositorio.utc.edu.ec/bitstream/27000/2342/1/T-UTC-3736.pdf
_yDocumento
942 _2ddc
_cTES
_n0
999 _c12199
_d12199