000 | 02799nam0a22003250i04500 | ||
---|---|---|---|
001 | UTC-58269 | ||
005 | 20240326112626.0 | ||
008 | 240325s2015####ec#####grm####00####spa#d | ||
082 |
_aTESIS 302.2 _bQ86pr |
||
100 | _aQuishpe Vela, Ana María ; Autor | ||
245 |
_aPropuesta de una campaña comunicacional para la promoción de la equidad de genero en las relaciones internas del personal administrativos de la Universidad Técnica de Cotopaxi, Período Abril - Agosto del 2014´. _cAna María, Quishpe Vela. |
||
264 |
_aEcuador : _bUniversidad Técnica de Cotopaxi; Carrera de Ciencias Administrativas y Humanísticas; Licenciatura en Comunicación Social _c2015 |
||
300 |
_aPáginas 84 ; _c30 cm _bil. ; |
||
336 |
_atexto _btxt _2rdacontent |
||
337 |
_ano mediado _bn _2damedia |
||
338 |
_avolumen _bnc _2rdacarrier |
||
500 | _aIncluye cd y anexos | ||
502 | _aTesis (Licenciado en Comunicación Social); Peñaherrera, Verónica; Dir | ||
504 | _aBibliografía: 81-84 | ||
505 | _a1. Fundamentación teórica. 2. Análisis e interpretación de resultados 3. Diseño de la propuesta | ||
506 | _aLAS TESIS DE GRADO SON DE USO EXCLUSIVO EN LA SALA DE LECTURA | ||
520 | _aLa presente investigación tiene como objetivo, la promoción de la equidad de géneroen las relaciones internas del personal administrativo, a través de estrategias quefomenten la unión dentro del ambiente laboral, manteniendo una excelenteinterrelación social, política y cultural, dentro y fuera de la Universidad Técnica deCotopaxi. El diseño metodológico se elaboró a través de una investigación de campoutilizando las encuestas, que determinan opiniones y criterios, en el personaladministrativo, las entrevistas obtienen información específica y detallada, a expertosen equidad de género y el cálculo de la población y muestra finita que es el universoque está constituido a 141 funcionarios. En resumen del proyecto de tesis, es tener elseguimiento a una investigación cualitativa y cuantitativa, conociendo las distintasideologías, como son los procedimientos estadísticos que se establecieron por serdescriptivos y explicativos que están constituidos por la fundamentación teórica queconsiste en investigaciones análogas, adhiriéndose a cada categoría fundamental quese caracteriza por las variables dependiente e independiente, el marco teórico estáformado por distintas filosofías de diferentes autores, y la propuesta que se centraen el diseño de una campaña publicitaria | ||
526 | _aVA/vm | ||
650 | _aLICENCIATURA EN COMUNICACIÓN | ||
650 | _aCOMUNICACIÓN | ||
650 | _aCAMPAÑA COMUNICACIONAL | ||
650 | _aPERSONAL ADMINISTRATIVO | ||
856 | _uhttp://repositorio.utc.edu.ec/bitstream/27000/2273/1/T-UTC-3778.pdf | ||
942 |
_2ddc _cTES _n0 |
||
999 |
_c12311 _d12311 |