000 03055nam0a22003250i04500
001 UTC-59287
005 20240326112629.0
008 240325s2016####ec#####grm####00####spa#d
082 _aTESIS 621.3
_bC9755di
100 _aCuripoma Díaz, Luis Ricardo ; Autor
245 _aDiseño y simulación del sistema Eléctrica de la Red Subterránia con la Aplicación de nuevos criterios Técnico - Económicos impulsados por la Empresa Eléctrica Ambato Regional Centro Norte S.A en el Centro del Cantón Tisaleo Provincia de Tungurahua, Período 2015´.
_cLuis Ricardo, Curipoma Díaz.
264 _aEcuador :
_bUniversidad Técnica de Cotopaxi; Unidad Académica de Ciencias de la Ingeniería y Aplicadas; Carrera de Ingeniería Eléctrica
_c2016
300 _aPaginas 108 ;
_c30cm.
_bil. ;
336 _atexto
_btxt
_2rdacontent
337 _ano mediado
_bn
_2damedia
338 _avolumen
_bnc
_2rdacarrier
500 _aIncluye: CD-Rom, anexos
502 _aTesis (Ingeniero Eléctrico); Pallasco, Susana; Dir.
504 _aBibliografía: 106-108
505 _a1. Fundamentación Teórica. 2. Análisis e interpretación de resultados. 3. Propuesta.
506 _aLAS TESIS DE GRADO SON DE USO EXCLUSIVO EN LA SALA DE LECTURA
520 _aLa Empresa Eléctrica Ambato Regional Centro Norte S.A. con el fin de acatar lasdisposiciones del Ministerio de Electricidad y Energía Renovable sobre el reemplazo deredes aéreas a subterráneas, permite realizar los diseños de las redes subterráneas en loscentros históricos de su área de concesión.El presente trabajo determina los parámetros necesarios para realizar el diseño de la redeléctrica subterránea, mediante al análisis de la situación actual del sistema eléctrico, parael centro del Cantón Tisaleo.Se presenta en este trabajo el procedimiento de análisis del consumo promedio de energíade los usuarios, aplicación del método REA para determinar la Demanda MáximaCoincidente la cual será proyectada por un factor de crecimiento.La Demanda Máxima Coincidente Proyectada permite determinar la capacidad de lostransformadores de 250 kVA que se establece en el presente diseño.Para aplicar los nuevos criterios técnicos económicos que establece la EEASA, se analizala red subterránea con conductores de aluminio en cuanto a caídas de voltaje, cargabilidadde conductores precautelando un servicio de calidad a los usuarios afectados por la redsubterránea.Finalmente, al cumplir con los valores de calidad de servicio que estipula la EEASA ensus Guías de Diseño se realiza un análisis económico comparativo entre los conductoresde cobre y aluminio.En el análisis del presupuesto referencial del presente trabajo, al considerar conductoresde aluminio, representa un ahorro de USD 309.908,00
526 _aVA/vm
650 _aINGENIERÍA ELÉCTRICA
650 _aSIMULACIÓN DEL SISTEMA
650 _aRED SUMBTERRÁNIA
650 _aCRITERIOS TÉCNICOS
856 _uhttp://repositorio.utc.edu.ec/bitstream/27000/2149/1/T-UTC-3864.pdf
942 _2ddc
_cTES
_n0
999 _c12471
_d12471