000 02070nam0a22003010i04500
001 UTC-59789
005 20240326112630.0
008 240325s2011####mx#####gr#####00####spa#d
020 _a978-607-17-0683-6
082 _a306.874
_bF375pa
100 _aFerrari, Jorge Luis
245 _aPadre amado o deseado.
_cJorge Luis, Ferrari.
250 _a1
264 _aMéxico :
_bTrillas
_c2011
300 _a112páginas: 23cm
_bil. ;
336 _atexto
_btxt
_2rdacontent
337 _ano mediado
_bn
_2damedia
338 _avolumen
_bnc
_2rdacarrier
500 _aLIBRO DONADO
504 _aBbliografía: 111-112
505 _a1. Los hijos: ¿pertenecen a la madre? 2. El padre ¿puede ser excluido? 3. El lugar del padre 4. El vacío imposible de llenar 5. Padres separados 6. Crianza compartida
520 _aLa responsabilidad de la crianza de los hijos no debe recaer exclusivamente en la mujer, como ocurría en el pasado, ellos necesitan ser criados tanto por el padre como por la madre, para crecer más sanos y seguros de sí mismos. Afortunadamente cada vez es más común que los hombres asuman su paternidad. El autor del libro analiza la situación de los niños que sufren la separación de sus padres y la devastación que esta produce en ellos, así como la nueva relación padre-hijo que se da en esas condiciones en el contexto actual de las relaciones de pareja, independientemente de su estado civil, porque la paternidad va más allá de los matrimonios o parejas. El concepto de crianza compartida tiene el objetivo de que los niños no pierdan a ninguno de sus progenitores después de una separación, sino que el padre siga ejerciendo su función como tal y la madre viva su rol femenino, es decir, que conserven el cariño, los cuidados, la protección y compañía de ambos.
526 _aLicenciatura en Educación Básica, Parvularia
650 _aPADRES AMADOS O DESEADOS
650 _aLA NUEVA RELACIÓN ENTRE PADRES E HIJOS
856 _uhttps://images.cdn0.buscalibre.com/2594285.__grande__.jpg
_yPortada
942 _2ddc
_cLIB
_n0
999 _c12564
_d12564