000 02067nam0a22003490i04500
001 UTC-59948
005 20240326112630.0
008 240325s2014####ec#####gr#####00####spa#d
020 _a978-9978-67-419-2
082 _a305.3
_bP746cu
100 _aPoggio, Sara
110 _aUniversidad de Maryland Baltimore Country
245 _aCuerpo, educación y liderazgo político: una mirada desde el género y los estudios feministas.
_cSara, Poggio y María Amelia Viteri
250 _a1
264 _aEcuador :
_bFlacso
_c2014
300 _a210 páginas ;
_c24 cm.
_bil. ;
336 _atexto
_btxt
_2rdacontent
337 _ano mediado
_bn
_2damedia
338 _avolumen
_bnc
_2rdacarrier
500 _aLIBRO DONADO
504 _aBibliografía: 208-210
505 _a1. Hacia una pedagogía para una educación sexuada con prespectiva de género: enfoque superador de las tradiciones medicalizantes, moralizantes y sexistas en América Latina. 2. Cuerpo y cuidado: travestismo urbano. 3. Traduciendo lo ´queer´ en Ecuador: negociones alrededor del género y la sexualidad.
520 _aEsta publicación aborda temas de vital importancia para el campo de los Estudios de Género y Feministas: la educación y el ámbito político. Las autoras exploran el cuerpo, el liderazgo, la organización social y su importancia en el nuevo espectro latinoamericano de inequidades sociales. Los textos muestran las limitaciones y obstáculos aún presentes en los procesos de cambio social en América Latina y proponen reflexiones puntuales frente a los actuales desafíos en el marco de los Estudios de Globalización, la Antropología, la Sociología, los Estudios Culturales, la Teoría Queer y la Literatura.
526 _aLicenciatura en Educación Básica
650 _aGÉNERO
650 _aSEXUALIDAD
650 _aMUJERES
650 _aPARTICIPACIÓN POLÍTICA
710 _aViteri, María Amelia ; Autor
856 _uhttps://www.flacso.edu.ec/portal/modules/umPublicacion/pndata/PWrlj1Oyl22DOoz_tmb_180x220.jpg
_yPortada
942 _2ddc
_cLIB
_n0
999 _c12595
_d12595