000 03070nam0a22002890i04500
001 UTC-64121
005 20240326112635.0
008 240325s2009####sp#####gr#####00####spa#d
020 _a978-84-277-1599-8
082 _a658.4012
_bN318PL
100 _aNavajo, Pablo.
245 _aPlanificación estratégica en organizaciones no lucrativas
_cPablo, Navajo
250 _a1
264 _aEspaña :
_bNarcea
_c2009
300 _a159 páginas ;
_c25 cm.
_bil. ;
336 _atexto
_btxt
_2rdacontent
337 _ano mediado
_bn
_2damedia
338 _avolumen
_bnc
_2rdacarrier
500 _aLIBRO DONADO
505 _a1. La planificación. 2. La planificación estratégica. 3. Proceso de elaboración del plan estratégico. 4. Formulación del plan estratégico. 5. Implantación de estrategias. 6. Control estratégico. 7. Plan estratégico del tercer sector de acción social
520 _aLa planificación estratégica se ha convertido en algo vital dentro de las organizaciones no lucrativas. En un entorno turbulento y en constante cambio aparece como uno de los elementos esenciales para poder responder a las crecientes demandas del entorno. ¿Debemos utilizar los mismos enfoques, estilos y/o herramientas para planificar en una entidad sin ánimo de lucro que en cualquier otra organización? ¿Tiene la misma utilidad? ¿Y consideración? ¿Cómo debemos hacerlo? ¿Quién debe participar? ¿Quién nos puede ayudar? ¿Cómo debe reflexionar nuestra organización para saber el camino que debe seguir? ¿Cómo podemos ser más fuertes y mejor organizados para poder responder a las demandas del entorno? Estas y muchas otras preguntas relacionadas con la planificación estratégica nos responde el presente libro. Su autor, a través de su experiencia personal y de una amplia revisión documental, ha realizado un trabajo excelente, perfectamente comprensible, sencillo y de fácil manejo para el que ha tenido presente las características que, como nos indica en el mismo debe reunir la redacción del plan estratégico: ?no vale la pena escribir tantas palabras que oculten lo esencial, se deben comunicar con claridad los mensajes clave?. En esta ´Guía participativa´ asada en valores se recogen buenas propuestas metodológicas para la realización de una planificación estratégica cuya principal característica diferencial son los valores, pilares en los que las organizaciones no lucrativas basan su razón de ser y existir. Nada en una organización sin animo de lucro tiene sentido si no se hace en torno a sus valores. El abordaje minucioso y práctico de los diferentes procesos y fases para lograr alcanzar el objetivo propuesto, hace que este libro se convierta en un manual imprescindible para quienes requieran soporte en esta materia.
526 _aLicenciatura en administraciòn de empresas
650 _aPLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA
650 _aIMPLANTACIÓN DE ESTRATÉGIAS
856 _uhttp://www.ucc.edu.ar/biblioteca/archivos/Image/septiembre%202015%20trejo/poltada-i6n1968766.jpg
_yPortada
942 _2ddc
_cLIB
_n0
999 _c12920
_d12920