000 01556nam0a22003010i04500
001 UTC-65030
005 20240326112637.0
008 240325s2012####ck#####gr#####00####spa#d
020 _a978-958-8642-21-5
082 _a741.6
_bC3551pa
100 _aCastro, Ana Milena; Compiladora.
245 _aDisertaciones sobre Diseño: La Palabra Tomada
_cAna Milena, Castro: Compiladora
250 _a21
264 _aColombia :
_bUniversidad de Boyacá
_c2012
300 _a100 páginas ;
_c20 cm.
_bil. ;
336 _atexto
_btxt
_2rdacontent
337 _ano mediado
_bn
_2damedia
338 _avolumen
_bnc
_2rdacarrier
500 _aLIBRO DONADO
505 _a1. Pertenencia social del diseño. 2. El diseño sin ordenador. 3. El diseño gráfico. 4. El diseño investigador. 5. Publicidad.
520 _aAlgunas personas consideran que hablar es más fácil que escribir; ahora bien, cuando se habla, se tiene como cómplices los gestos, las risas, las miradas, mientras que cuando se escribe, se carece de aliados y no existe seguridad sobre la relación que se entablará con quien lee del otro lado.Aun así este texto encara la dificultad de escribir, e intenta, desde varios punto de vista, decir algo sobre lo que siempre se habla en nuestro entorno específico: el diseño.
526 _aLicenciatura en Diseño Gráfico.
650 _aDISEÑO GRÁFICO.
650 _aARTES GRÁFICAS
650 _aCOMUNICACIÓN VISUAL
856 _uhttps://i.pinimg.com/564x/8b/cf/f6/8bcff6c86b11ac3b381d47c3a31ad5a8.jpg
_yPortada
942 _2ddc
_cLIB
_n0
999 _c13104
_d13104