000 03595nam0a22003130i04500
001 UTC-65070
005 20240326112637.0
008 240325s2016####ec#####grm####00####spa#d
082 _aPROYECTO 370 T566tr
100 _aTigasi Sigcha, Ricardo Lizandro
245 _aTranstorno del aprendizaje - La disfenia
_cRicardo Lizandro Tigasi Sigcha
264 _aEcuador :
264 _aLa Maná :
_bUniversidad Técnica de Cotopaxi; Unidad Académica de Ciencias Administrativas y Humanísticas; Carrera Ciencias de la Educación, Mención Educación Básica
_c2016
300 _a22 páginas ;
_c30cm
336 _atexto
_btxt
_2rdacontent
337 _ano mediado
_bn
_2damedia
338 _avolumen
_bnc
_2rdacarrier
500 _aIncluye CD-Rom, anexos
502 _aProyecto (Licenciado en Ciencias de la Educacion, Mención Educación Básica); Acurio, Miguel; Dir.
505 _a1. Información del proyecto. 2. Descripción del proyecto. 3. Justificación del proyecto. 4. Beneficiarios del proyecto. 5. El problema de investigación. 6. Fundamentación científico técnica. 7. Objetivo general. 8. Objetivo específicos. 9. Presupuesto del proyecto. 10. Análisis de los resultados. 11. Conclusiones y recomendaciones. 12. Bibliografía. 13. Anexos
506 _aLOS PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN SON DE USO EXCLUSIVO EN LA SALA DE LECTURA
520 _aEste trabajo de investigación se centra en los estudiantes con trastorno del aprendizaje la disfemia. En la actualidad existen estudiantes que al momento de dialogar o de leer un texto se equivocan, se ponen nerviosos y hasta llegan a tartamudear, es por estos factores que se ha visto necesario realizar un diagnóstico para identificar las causas y consecuencias que provoca la disfemia. En esta investigación, se analizará este tema con un enfoque profundo a fin de visualizar clara y objetivamente la disfemia y su incidencia en el bajo rendimiento académico de los estudiantes del octavo, noveno y décimo año del colegio Técnico ´19 de Mayo´, mediante el método sistemático nos permite conocer los factores que ocasiona este trastorno, planteando hipótesis sobre el problema determinado, realizando encuestas y entrevistas, con preguntas sobre el tema tomando en cuenta aspectos específicos, a través de la investigación se enfocará en realizar talleres y capacitaciones a la comunidad educativa para generar ideas que permitan mejorar la educación. Los resultados de esta investigación fueron favorables para elaborar estrategias de adaptaciones curriculares, se contó con la participación de los docentes, padres de familia y estudiantes que se encuentran inmersas en la problemática educativa, el rol que deben cumplir los padres para superar los problemas del aprendizaje debe ser coordinado con los docentes quienes a la vez deben motivar a los estudiantes realizando actividades lectoras, para disminuir la disfemia y elevar el nivel de educación. Con este proyecto de investigación se beneficiarán veinte y tres estudiantes, del octavo, noveno y décimo Año, una directora, tres docentes y ochenta padres de familia del colegio Técnico ´19 de Mayo´ generando talleres, capacitaciones, para conocer más sobre la disfemia y su incidencia en el aprendizaje.
526 _aVA/ag
650 _aLICENCIATURA EN EDUCACIÓN BÁSICA
650 _aTRANSTORNO APRENDIZAJE
856 _uhttp://repositorio.utc.edu.ec/bitstream/27000/4609/1/PIM-000036.pdf
856 _uhttp://repositorio.utc.edu.ec/bitstream/27000/4609/2/ARTICULO%20PIM-000036.pdf
_yDocumento
_yDocumento
942 _2ddc
_cTES
_n0
999 _c13111
_d13111