000 | 02597nam0a22002770i04500 | ||
---|---|---|---|
001 | UTC-65796 | ||
005 | 20240326112639.0 | ||
008 | 240325s2012####sp#####gr#####00####spa#d | ||
020 | _a978-84-291-3061-4 | ||
082 |
_a621.3 _bF3631el |
||
100 | _aFernández José L. | ||
245 |
_aElectromagnetismo, compendio de teoría. _cJosé L. Fernánde |
||
250 | _a1 | ||
264 |
_aEspaña : _bREverté _c2012 |
||
300 |
_a214 páginas ; _c23 cm. _bil. ; |
||
336 |
_atexto _btxt _2rdacontent |
||
337 |
_ano mediado _bn _2damedia |
||
338 |
_avolumen _bnc _2rdacarrier |
||
505 | _a1. Ecuaciones generales del electromagnetismo, 2. Electrostática. 3. Corriente Eléctrica estacionarias. 4. Magnetostática. 5. Inducción electrmagnética. 6. Ondas electromagnéticas. 7. Campos cuasiestacionarios. 8. | ||
520 | _aEn el ámbito de las enseñanzas técnicas es indudable la capacidad formativa de las actividades de resolución de problemas, ya que no se conocerá bien una teoría mientras no se aplique a resolver problemas concretos. La presente obra fue concebida como material para el aprendizaje del electromagnetismo, trabajando, sobre la base de las ecuaciones de Maxwell, caminos de razonamiento sistemático para la resolución de problemas. Se trata, pues, de una obra de carácter práctico, adecuada para el trabajo personal del estudiante en cursos intermedios y superiores de grados en ciencias o ingeniería. La obra se compone de dos partes: Compendio de teoría, que establece la notación y recoge las fórmulas teóricas junto con sus hipótesis de validez, clara y exhaustivamente enunciadas. El carácter de esta parte es el propio de un manual, dando prioridad al sistematismo y a la concisión. Problemas resueltos, que es una colección representativa de los tipos de problemas clásicos de la disciplina y que incide especialmente en dos aspectos del proceso de resolución: la utilización de una metodología de resolución sistemática y el establecimiento de una clara conexión con los fundamentos teóricos. Así, en cada problema se explican con sumo detalle los pasos importantes del planteamiento, qué hipótesis relevantes son de aplicación y se justifica la elección del modelo electromagnético. Todos los problemas incluidos se pueden resolver ´en la pizarra´por técnicas analíticas, sin recurrir a métodos numéricos. | ||
526 | _aIngeniería en Electricidad | ||
650 | _aDENSIDAD DE ENERGIA | ||
650 | _aECUACIONES GENERALES | ||
856 |
_uhttps://imagessl4.casadellibro.com/a/l/t1/14/9788429130614.jpg _yPortada |
||
942 |
_2ddc _cLIB _n0 |
||
999 |
_c13240 _d13240 |