000 | 01669nam0a22002530i04500 | ||
---|---|---|---|
001 | UTC-65928 | ||
005 | 20240326112640.0 | ||
008 | 240325s2008####mx#####gr#####00####spa#d | ||
020 | _a10-970-10-6699-5 | ||
082 | _a519.5 R598es | ||
100 | _aRitchey, Ferris J.; Autor | ||
245 |
_aEstadística para las ciencias sociales _cFerris J. Ritchey |
||
250 | _a2 | ||
264 |
_aMéxico : _bMcGraw-Hill interamericana _c2008 |
||
300 |
_a665 páginas ; _c23cm _bil. ; |
||
336 |
_atexto _btxt _2rdacontent |
||
337 |
_ano mediado _bn _2damedia |
||
338 |
_avolumen _bnc _2rdacarrier |
||
500 | _aLIBRO DONADO | ||
505 | _a1. La imaginación estadística. 2. Organización de los datos para reducir al mínimo el error estadístico. 3. Tablas y gráficas. 4. Estimación de promedios. 5. Medición de la dispersión o variación en una distribución de puntuaciones. 6. Teoría de la probabilidad y la distribución normal de probabilidad. 7. Uso de la teoría de la probabilidad. 8. Estimación de parámetros empleando intervalos de confianza. 9. Prueba de hipótesis I : Los seis pasos de la inferencia estadística. 10. Prueba de hipótesis II: Prueba de hipótesis de una muestra única. 11. Relaciones bivariadas: prueba T para comparar las medias de dos grupos. 12. Análisis de varianza: diferencias entre las medias de tres o más grupos. 13. Variables nominales: las distribuciones chicuadrada y binominal. 14. Correlación y regresión bivariadas parte I: conceptos y cálculos. 15. Correlación y regresión bivariadas parte 2: prueba de hipótesis y aspectos de una relación. | ||
526 | _aVA/vm | ||
650 | _aESTADÍSTICA | ||
942 |
_2ddc _cLIB _n0 |
||
999 |
_c13276 _d13276 |