000 | 02551nam0a22002770i04500 | ||
---|---|---|---|
001 | UTC-66112 | ||
005 | 20240326112640.0 | ||
008 | 240325s2012####sp#####gr#####00####spa#d | ||
020 | _a978-84-2833-267-5 | ||
082 | _a620.82 A816e | ||
100 | _aAsensio Cuesta, Sabina | ||
245 |
_aEvaluación ergonómica de puestos de trabajo _cSabina Asensio Cuesta, María José Bastante Ceca y José Antonio Diego Más |
||
250 | _a1 | ||
264 |
_aEspaña : _bParaninfo _c2012 |
||
300 |
_a350 páginas ; _c24 cm _bil. ; |
||
336 |
_atexto _btxt _2rdacontent |
||
337 |
_ano mediado _bn _2damedia |
||
338 |
_avolumen _bnc _2rdacarrier |
||
505 | _a1. Introducción la evaluación de puestos de trabajo. 2. Los trastornos músculo - esqueléticos. 3. El método Rula, evaluación de la postura. 4. El método Owas, evaluación de la postura. 5. El método Reba, evaluación de la postura. 6. El método Niosh, evaluación de la manipulación manual de cargas. 7. Tablas de Snook y Ciriello evaluación de la manipulación manual de cargas. 8. La guía técnica del Insht, evaluación de la manipulación manual de cargas. 9. El método JSI, evaluación de la repetitividad. 10. El método Chek List Ocra, evaluación de repetitividad. 11. El método Fanger, evaluación del ambiente térmico. 12. La rotación de puestos de trabajo. | ||
520 | _aEl libro aborda, de una forma exhaustiva y práctica, la aplicación de diferentes métodos de evaluación para la detección de factores de riesgo ergonómico en los puestos de trabajo (RULA, OWAS, REBA, Guía de levantamiento del INSHT, JSI, Check List OCRA, Ecuación de Niosh, Tablas de Snook y Ciriello, etc.). Aporta descripciones detalladas de los métodos de evaluación, exponiendo el ámbito y el procedimiento de aplicación y la interpretación de los resultados. Para ello se emplean multitud de figuras e imágenes descriptivas, ejercicios resueltos y propuestos y cuestiones de autoevaluación de los conocimientos adquiridos. Está especialmente dirigido a Técnicos en Prevención de Riesgos Laborales, Ingenieros, profesionales del área de Recursos Humanos y de la Salud, Diseñadores industriales, estudiantes y, en general, a cualquier persona interesada en la Prevención de Riesgos Laborales y la Ergonomía Ocupacional. | ||
526 | _aLicenciatura en Administración de Empresas | ||
650 | _aERGONOMÍA | ||
700 | _aI.Bastante Ceca, María José, Diego Más, José Antonio | ||
856 |
_uhttp://recursos.paraninfo.es/portada/9788428332675/m _yPortada |
||
942 |
_2ddc _cLIB _n0 |
||
999 |
_c13316 _d13316 |