000 | 02752nam0a22003490i04500 | ||
---|---|---|---|
001 | UTC-66247 | ||
005 | 20240326112641.0 | ||
008 | 240325s2016####ec#####grm####00####spa#d | ||
082 |
_aPROYECTO 372.21 _bV813em |
||
100 | _aViracucha Pichucho, Nathalie Silvana | ||
245 |
_aEmbarazo y parto humanizado: implicaciones en el desarrollo del niño. _cNathalie Silvana Viracucha Pichucho |
||
264 | _aEcuador : | ||
264 | _aLatacunga : | ||
264 |
_aLatacunga : _c2016 |
||
300 |
_a67 páginas ; _c30 cm |
||
336 |
_atexto _btxt _2rdacontent |
||
337 |
_ano mediado _bn _2damedia |
||
338 |
_avolumen _bnc _2rdacarrier |
||
500 | _aIncluye CD-Rom y Anexos | ||
502 | _aProyecto (Licenciatura en Parvularia); Serrano, Bianca Dir. | ||
505 | _a1. Información General. 2. Justificación. 3. Problema de Investigación. 4. Actividades 5. Fundamentación Teórica. 6. Objetivos. | ||
506 | _aLOS PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN DE GRADO SON DE USO EXCLUSIVO PARA LA SALA DE LECTURA. | ||
520 | _aEl siguiente proyecto de investigación tiene como objetivo principal realizar un análisis sobre el embarazo, el parto y las implicaciones que tiene en el desarrollo del niño en el transcurso de su vida. Para ello, se ha seleccionado como contexto de estudio la población de madres que han tenido la oportunidad de vivir este proceso y cuyos hijos cursan Educación Inicial en una Institución educativa del Cantón Latacunga. Tras la revisión bibliográfica se procedió a la recogida de información a través de dos técnicas que caracterizan al estudio con un enfoque misto: encuestas a las madres de familia y entrevistas realizadas a expertos.En un segundo momento, se analizan los resultados identificado las principales implicaciones que tienen el embarazo y el parto para un desarrollo armonioso en la vida del niño. Como principales resultados se observa en los resultados analizados que el embarazo en una etapa de cambios en donde se crea un vínculo entre la madre y el feto desde el vientre materno y que depende de la manera en que la madre lleve su embarazo para que el proceso llegue a término sin complicaciones. Entre las conclusiones a las que se alcanza cabe destacar que si un niño nace en un ambiente agradable, lleno de amor y vive un parto con naturalidad, optimismo y tranquilidad tendrá repercusiones importantes en la personalidad y en el desarrollo psicológico del niño. | ||
526 | _aVA/ipp | ||
650 | _aLICENCIATURA EN PARVULARIA | ||
650 | _aCAMBIOS FISIOLÓGICOS | ||
650 | _aTIPOS DE PARTO | ||
650 | _aDESARROLLO DEL NIÑO | ||
650 | _aALIMENTACIÓN EN EL EMBARAZO | ||
856 |
_uhttp://repositorio.utc.edu.ec/bitstream/27000/4662/1/PI-000147.pdf _yDocumento |
||
942 |
_2ddc _cTES _n0 |
||
999 |
_c13343 _d13343 |