000 03157nam0a22003370i04500
001 UTC-66694
005 20240326112641.0
008 240325s2016####ec#####grm####00####spa#d
082 _aPROYECTO 372.21
_bG9844im
100 _aGutiérrez Changoluisa, Adriana Nathaly
245 _aLa importancia de la lactancia materna
_cAdriana Nathaly, Gutiérrez Changoluisa
264 _aEcuador :
264 _aLatacunga :
_bUniversidad Técnica de Cotopaxi; Unidad Académica de Ciencias Administrativas y Humanísticas; Licenciatura en Parvularia
_c2016
300 _a60 páginas ;
_c30 cm
336 _atexto
_btxt
_2rdacontent
337 _ano mediado
_bn
_2damedia
338 _avolumen
_bnc
_2rdacarrier
500 _aIncluye CD-Rom y Anexos
502 _aProyecto (Licenciatura en Parvularia); Culqui, Catherine; Dir.
505 _a1. Información General. 2. Justificación. 3. Problema de Investigación. 4. Actividades 5. Fundamentación Teórica. 6. Objetivos.
506 _aLOS PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN DE GRADO SON DE USO EXCLUSIVO PARA LA SALA DE LECTURA.
520 _aEn los últimos años se ha originado un incremento de embarazos en adolescentes y junto a ello una disminución de la práctica de la lactancia materna, que se presenta durante los seis primeros meses de vida del lactante, es por esta situación que se requiere de los conocimientos sobre la importancia de la lactancia materna para que las madres pongan el interés de conocer sobre los beneficios que brinda la alimentación con la leche materna ya que es el alimento óptimo para el lactante para el desarrollo durante los seis primeros meses de vida. El objetivo principal fue determinar el grado de conocimientos que poseen las madres sobre la importancia de la lactancia materna como herramienta indispensable para proteger la salud del Recién Nacido, para lo cual después de haber discutido sobre las ventajas que otorga el conocimiento de la lactancia materna el proceso de investigación que se aplico son las encuestas y las entrevistas para conocer el diagnostico sobre la lactancia materna y los principales resultados fueron que existen madres que de una u otra manera no está informadas sobre este tema ya que la lactancia materna es importante para un vínculo afectivo entre la madre y el hijo. Por tal razón ayudará a que no se siga desaprovechando esta oportunidad que tienen las madres en periodo de gestación de practicar la lactancia materna desde el primer día de nacido él bebe, así de tal manera mejorar la calidad de vida del lactante previniéndole de enfermedades e infecciones que puede afectar la salud del niño. La investigación tuvo el interés de poner en práctica los conocimientos teóricos que se va adquiriendo para el desarrollo y crecimiento del bebe la cual beneficia la salud de la madre y del niño.
526 _aVA/ipp
650 _aLICENCIATURA EN PARVULARIA
650 _aLACTANCIA MATERNA
650 _aDESARROLLO INFANTIL
650 _aNUTRICIÓN INFANTIL
650 _aPUERICULTURA
856 _uhttp://repositorio.utc.edu.ec/bitstream/27000/3788/1/T-UTC-0131.pdf
_yDocumento
942 _2ddc
_cTES
_n0
999 _c13441
_d13441