000 02620nam0a22003130i04500
001 UTC-67482
005 20240326112644.0
008 240325s2016####ec#####grm####00####spa#d
082 _aTESIS 658
_bC9657pl
100 _aCueva Pila, Angélica Gabriela; Autor
245 _aPlan de Branding para determinar el posicionamiento de la marca de la Industria de Alimentos Cordovez ´ QUECOR´ CIA LTDA. En la Parroquia de Alóag Provincia de Pichincha en el período 2015 - 2016
_cAngélica Gabriela, Cueva Pila y María Fernanda, Lárraga Naranjo
264 _aLatacunga :
_bUniversidad Técnica de Cotopaxi; Unidad Académica de Ciencias Administrativas y Humanísticas; Carrera de Ingeniería Comercial
_c2016
300 _a150 páginas ;
_c30 cm
_bil. ;
336 _atexto
_btxt
_2rdacontent
337 _ano mediado
_bn
_2damedia
338 _avolumen
_bnc
_2rdacarrier
500 _aIncluye CD-Rom
502 _aTesis (Ingeniero Comercial); Trávez, Wilson; Dir.
505 _a1. Marco Teórico. 2. Diagnóstico situacional. 3. Propuesta.
506 _aLAS TESIS DE GRADO SON DE USO EXCLUSIVO EN LA SALA DE LECTURA.
520 _aEl objetivo del trabajo es desarrollar un “Plan de Branding para determinar elposicionamiento de la marca de la Industria de Alimentos Cordovez “QUECOR”,lo cual se pretende que los productos sean reconocidos y se puedan comercializar anivel local y nacional, beneficiando la rentabilidad de la organización. Se identificólas categorías fundamentales que involucran las variables de la investigación parael sustento del marco teórico, se desarrolló el análisis situacional interno lasfortalezas y debilidades y en el ambiente externo las oportunidades y amenazas,igualmente se diseñó las herramientas estratégicas para el posicionamiento de lamarca. Se utilizó la metodología de la investigación, lo cual se aplicó técnicas einstrumentos necesarios que permitieron la recopilación de información. En lapropuesta se desarrolló el Plan de Branding donde se estableció estrategias deimagen corporativa, el rediseño del logotipo, creación del slogan, la identidad dela marca se incorporó en la papelería, y en la publicidad se colocó información endiferentes medios de comunicación. Además se efectuó el análisis financiero paradeterminar la factibilidad del proyecto.
526 _aVA/vm
650 _aINGENIERÍA COMERCIAL
650 _aCOMPONENTES DE LA MARCA
650 _aMATRIZ FODA
700 _aLárraga Naranjo, María Fernanda
856 _uhttp://repositorio.utc.edu.ec/bitstream/27000/3125/1/T-UTC-3989.pdf
942 _2ddc
_cTES
_n0
999 _c13621
_d13621