000 | 02637nam0a22003130i04500 | ||
---|---|---|---|
001 | UTC-67624 | ||
005 | 20240326112644.0 | ||
008 | 240325s2016####ec#####grm####00####spa#d | ||
082 |
_aTESIS 658 _bC5329pl |
||
100 | _aChicaiza Chiriboga, Verónica Vanesa; Autor | ||
245 |
_aPlan de Marketing para un mejor posicionamiento en el mercado de la Cooperativa de Ahorro y Crédito SANTA BÁRBARA del Cantón Pujili Provincia de Cotopaxi en el período 2015 - 2016 _cVerónica Vanesa, Chicaiza Chiriboga y Narcisa Margarita, Salinas Quintana |
||
264 |
_aLatacunga : _bUniversidad Técnica de Cotopaxi, Unidad Acádemica de Ciencias Administrativas y Humanísticas _c2016 |
||
300 |
_a170 páginas ; _c30 cm _bil. ; |
||
336 |
_atexto _btxt _2rdacontent |
||
337 |
_ano mediado _bn _2damedia |
||
338 |
_avolumen _bnc _2rdacarrier |
||
500 | _aIncluye CD-Rom | ||
502 | _aTesis (Ingeniería Comercial); Travéz, Wilson; Dir. | ||
505 | _a1. Fundamentos Teóricos. 2. Diagnóstico situacional. 3. Diseño de la propuesta. | ||
506 | _aLAS TESIS DE GRADO SON DE USO EXCLUSIVO DE LA SALA DE LECTURA | ||
520 | _aEl presente tiene como objetivo realizar un Plan de Marketing para un MejorPosicionamiento en el Mercado de la Cooperativa de Ahorro y Crédito SantaBárbara del Cantón Pujilí Provincia de Cotopaxi en el periodo 2015-2016”, Paralo cual, se realizó el análisis de la situación actual con el propósito de conocer losfactores que inciden en el posicionamiento del mercado, lo que permitió conocerlas fortalezas, debilidades, oportunidades y amenazas que afectan directamente alas actividades de la entidad. También se aplicó la metodología de la investigaciónque fue fundamental para la recolección de información a través de algunastécnicas, herramientas e instrumentos que se aplicaron a los clientes para poderresolver el problema identificado, entre la propuesta se definió las estrategias deMarketing que coadyuvaron a la consecución de los objetivos que persigue laorganización enfocándose en las siete Ps del marketing. Se desarrolló estrategiasde promoción, publicidad, servicios, entre otras que contribuyeron en la mejorarade los servicios ofertados, atención al cliente y además mejorar elposicionamiento de la entidad, brindando servicios de calidad que satisfagan lasnecesidades de los clientes. | ||
526 | _aVA/vm | ||
650 | _aINGENIERÍA COMERCIAL | ||
650 | _aPROCESO ADMINISTRATIVO | ||
650 | _aMARKETING | ||
700 | _aSalinas Quintana, Narcisa Margarita | ||
856 | _uhttp://repositorio.utc.edu.ec/bitstream/27000/3137/1/T-UTC-4001.pdf | ||
942 |
_2ddc _cTES _n0 |
||
999 |
_c13651 _d13651 |