000 | 03237nam0a22003250i04500 | ||
---|---|---|---|
001 | UTC-67681 | ||
005 | 20240326112644.0 | ||
008 | 240325s2016####ec#####grm####00####spa#d | ||
082 |
_aTESIS 370 _bA421ap |
||
100 | _aAllauca Pallo, Silvia Patricia; Autor | ||
245 |
_aAplicación de los ejes transversales curriculares y su influencia en el aprendizaje de los estudiantes de 4°, 5°, 6° grado de educación general básica de la Unidad Educativa Manuelita Sáenz de la Parroquia Ignacio Flores Cantón Latacunga en el año lectivo 2015 - 2016 _cSilvia Patricia, Allauca Pallo y Ana Gabriela, Rodríguez Velasteguí |
||
264 | _aEcuador : | ||
264 |
_aLatacunga : _bUniversidad Técnica de Cotopaxi; Unidad Académica de Ciencia Administrativas y Humanísticas; Carrera Ciencias de la Educación, Mención Educación Básica _c2016 |
||
300 |
_a139 páginas ; _c30 cm _bil. ; |
||
336 |
_atexto _btxt _2rdacontent |
||
337 |
_ano mediado _bn _2damedia |
||
338 |
_avolumen _bnc _2rdacarrier |
||
500 | _aIncluye CD-Rom y Anexos | ||
502 | _aTesis (Licenciatura en Ciencias de la Educación, Mención Educación Básica); Vizcaíno, Francisco; Dir. | ||
505 | _a1. Fundamento Teórico. 2. Análisis e intepretación de los resultados. 3. Propuesta. | ||
506 | _aLAS TESIS DE GRADO SON DE USO EXCLUSIVO EN LA SALA DE LECTURA | ||
520 | _aEl presente trabajo se efectuó con el objetivo de investigar la influencia que tiene los ejes transversales curriculares dentro del aprendizaje en el área de educación básica en la Unidad Educativa ´Manuelita Sáenz´ de la parroquia Ignacio Flores cantón Latacunga. Para lo cual se ha tomado en cuenta la variable independiente a los ejes transversales y como variable dependiente el aprendizaje, donde se pudo realizar tomando en cuenta la enseñanza que llevan los docentes día a día dentro de las aulas, además considerando en rendimiento académico que demostraron los estudiantes de la institución mediante la enseñanza tradicional del maestro. La investigación de campo fue realizada mediante la técnica de la entrevista y encuesta tomando como instrumento el cuestionario, la misma que se aplicó a la directora, docentes y estudiantes; cuya información fue tabulada y representada en gráficos circulares. Con los resultados de la investigación se formularon las respectivas conclusiones y recomendaciones, la indagación realizada es un aporte para solucionar la problemática detectada dentro del campo de estudio. Es necesario dar una pronta solución, utilizando nuevas estrategias para mejorar la aplicación de los ejes transversales mediante talleres que contribuya al aprendizaje, logrando así una iniciativa que sea viable y favorable para la comunidad educativa, en especial a los maestros para que utilicen nuevas técnicas de enseñanza descartando lo tradicional y promoviendo la innovación que exige el Sistema Educativo. | ||
526 | _aVA/vm | ||
650 | _aLICENCIATURA EN EDUCACIÓN BÁSICA | ||
650 | _aEDUCACIÓN Y FAMILIA | ||
650 | _aEJES TRANSVERSALES | ||
700 | _aAna Gabriela, Rodríguez Velasteguí | ||
856 |
_uhttp://repositorio.utc.edu.ec/bitstream/27000/3171/1/T-UTC-4029.pdf _yDocumento |
||
942 |
_2ddc _cTES _n0 |
||
999 |
_c13665 _d13665 |